09/03/2019 | Noticias | Sociedad

Con un emotivo acto se conmemoró el día de la Mujer Trabajadora en Dolores

Hubo presentaciones artísticas y se leyeron las demandas locales y nacionales.


En el día de ayer, se realizó en nuestra ciudad el acto por el Día de la Mujer Trabajadora en la Plaza Castelli organizado por el colectivo Mujeres Dolorenses.

Frente a una gran concurrencia se leyeron las demandas nacionales acordadas en asambleas realizadas en todo el país y las demandas locales elaboradas por el colectivo a partir de los casos abordados y los comentarios que les envían vía redes sociales.

También hubo números musicales con la participación de Natalia Echandía, Rosana Sado, Palo Santo y Melisa Bramajo. Pero el momento más emotivo y fuerte fue el testimonio de una vecina que expuso el caso de abuso sexual al que fue sometida su sobrina y que actualmente está en la justicia.

A continuación compartimos parte del documento leído en la plaza ¿Por qué Paramos?

• Porque exigimos que el trabajo doméstico y reproductivo que realizamos las mujeres de forma gratuita sea reconocido en su aporte como valor económico.

• Porque exigimos: Licencias por violencia de género / Licencias más amplias de paternidad y maternidad / Asignación para mujeres en situación de violencia de género igual a la canasta familiar.

• Implementación y ampliación en todo el país de la Ley de Cupo Laboral para personas travestis y trans.

• Más presupuesto para políticas públicas que garanticen tareas de cuidado: escuelas infantiles y jardines comunitarios para trabajadoras, con vacantes suficientes.

• #Basta de femicidios! el machismo, la misoginia y el odio hacia lesbianas mujeres bisexuales y trans nos matan.

• Exigimos que se reglamente y se cumpla la ley de Patrocinio jurídico gratuito para mujeres victimizadas por la violencia machista. Denunciamos a la Justicia machista y exigimos más acceso a la Justicia y Paridad en la Corte.

• Nos pronunciamos contra el abuso sexual infantil: basta de justicia patriarcal, el Síndrome de Alienación Parental no existe, es discriminatorio y no permite el acceso a la justicia. Vanesa Noriega está en nuestras casas!!

• Políticas públicas para solucionar el déficit habitacional que sufre Dolores. Mucha mujeres sostén de hogar no pueden afrontar los gastos de un alquiler y se ven obligadas a sostener relaciones violentas o a ser separadas de sus hijxs por no poder darles un lugar digno.

• Atención integral en la emergencia las 24 hs con seguimiento de los casos.

• Campañas de prevención de las distintas violencias que sufrimos las mujeres y diversidades sexuales.

• Bolsa de trabajo real. Uno de los principales obstáculos que sufrimos es la falta de trabajo formal, lo que se hace indispensable en los casos de madres solteras.

• Creación del Hogar de tránsito, votado por unanimidad en el Concejo Deliberante en el 2018 • Licencia preventiva y expulsión de los casos en que se demuestre violencia de género o abuso.

• Políticas públicas que tiendan a erradicar la violencia simbólica que tanto daño le hacen a nuestras pibas. Proponemos convertir los concursos de belleza que perpetúan estereotipos de belleza y cosifican a la mujer, por concursos donde se premien emprendimientos o acciones solidarias para fomentar así valores positivos para nuestra comunidad.

• Móvil para la Comisaría de la Mujer y una psicóloga que desde hace 5 años se viene pidiendo.

• Celeridad en el tratamiento de causas judiciales sobre casos de abuso sexual. No nos callamos más. No vamos a permitir que sigan en la calle abusadores y violadores que ponen en peligro la vida y la integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes.

• Condena social a todo tipo de violencia. Basta de silencio cómplice, basta de aliadxs!!


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.