21/02/2019 | Noticias | Sociedad

Revocaron las salidas transitorias a los asesinos de Natalia Melmann

El padre de la chica asesinada, Gustavo Melmann, recibió con satisfacción la decisión judicial.


La justicia penal de Mar del Plata revocó las salidas transitorias de las que gozaban los tres ex policías bonaerenses condenados hace 17 años a reclusión perpetua por la violación y asesinato de la adolescente Natalia Melmann, cometido en 2001 en la ciudad de Miramar, informó una fuente judicial.
El padre de la chica asesinada, Gustavo Melmann, recibió con satisfacción la decisión judicial, y cuestionó a los camaristas de Mar del Plata que habían otorgado los beneficios a los condenados. 
La medida de revocar las salidas transitorias la adoptó el juez de Ejecución Penal de Mar del Plata, Ricardo Gabriel Perdichizzi, luego de que el Tribunal de Casación Penal bonaerense rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa de los condenados.
En el fallo, al que tuvo acceso Télam, el juez revocó el beneficio debido a que con la decisión de Casación se agotó el sistema recursivo que le permitía a los ex policías tener salidas transitorias mientras la decisión no estuviera firme.
El 20 de octubre del 2017 la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata otorgó a los condenados Oscar Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez salidas de prisión una vez cada 15 días y por el lapso de 12 horas, para restablecer sus vínculos familiares.
Sin embargo, el 22 de octubre del año pasado, el Tribunal de Casación anuló ese fallo, aunque fue apelado por la defensa de los ex policías, y la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata resolvió que el beneficio debía mantenerse hasta la resolución de ese recurso, que fue rechazado hoy por Casación.
Gustavo Melmann, padre de la adolescente dijo hoy a Télam que “era lo que esperábamos porque nunca entendimos ni estuvimos de acuerdo con la decisión de Cámara de Mar del Plata”.
Natalia Melmann (15) desapareció la madrugada del 4 de febrero de 2001 luego de ir a bailar a un boliche en Miramar y, cuatro días más tarde, su cadáver fue hallado escondido en el vivero municipal de esa ciudad.
La autopsia determinó que la adolescente fue violada de manera reiterada, quemada, maniatada y estrangulada con el cordón de sus zapatillas.
En 2002, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata condenó a los suboficiales Suárez, Echenique y Anselmini a reclusión perpetua aunque cuatro años después el Tribunal de Casación redujo la pena a prisión perpetua, lo que les abrió la posibilidad a los condenados obtener beneficios como salidas laborales o transitorias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.