08/02/2019 | Noticias | Sociedad

El abogado Marcelo D'Alessio desmintió haber extorsionado a un empresario por encargo del fiscal Stornelli

Lo hizo en un escrito que presentó en los tribunales de Dolores, donde el juez Ramos Padilla lo investiga por la denuncia de un empresario que lo acusó de pedirle coimas.


El abogado Marcelo D'Alessio, imputado como operador del fiscal Carlos Stornelli en el expediente por extorsión que instruye la justicia de Dolores, salió a dar su versión tras la publicación de videos, fotos y audios que probarían su vínculo con la oficina del fiscal. “Stornelli no es mi jefe, nunca me encargó ningún tipo de trabajo”, afirmó el abogado, que intentó justificar el pedido de coima que le hace a un empresario del sector agropecuario como una especie de trampa para investigar de dónde sale el dinero. D’Alessio negó que la extorsión fuera para que el fiscal no incluya al empresario en la causa de los cuadernos, como sostiene la acusación judicial.   

El abogado, que se define como un especialista en narcotráfico y que no niega tener vínculos con agencias extranjeras, intentó disfrazar las tareas que presta como “un tipo que tiene una oficina y le pagan por investigar”. Según D’Alessio, fue el empresario Pedro Etchebest quien lo contactó a él -y no al revés como sostiene la denuncia- por su conocimiento de la causa de Gas Natural Licuado, en donde había trabajado un año en la investigación, aunque no aclaró quién había contratado su servicio.

“Mi trabajo es hallar la verdad. Cuando se le pide dinero a una persona, sean 100 mil, 300 mil o lo que mongo sea es para ver de dónde sale. No es lo mismo que diga 'lo tengo en una caja de seguridad en Buenos Aires' a que diga que lo tiene que traer de Estados Unidos”, dijo sobre su supuesta labor como investigador y su “roleplay” en el que hacía de coimero.

Al ser consultado sobre su rol como servicio, D’Alessio dijo que le parecía “peyorativo” usar ese término pero no negó que esa pudiera ser su función. “No pertenezco a la AFI”, aclaró en cambio.

Según D’Alessio, en ese momento de su investigación “irrumpe este hombre Etchebest en un juzgado”. El pedido de dinero, aclaró nuevamente el abogado, no era para “hacerlo zafar” de la causa de los cuadernos, que investiga denuncias de coimas en la obra pública, “sino para investigar si tiene ese dinero o no”.

“El ilícito no se perfeccionó porque inclusive quiso dar un dinero que fue devuelto”, se defendió el abogado en declaraciones a Radio Con Vos, cuando justificó el hecho de intentar probar un delito con otro delito. D’Alessio, que definió lo que hace como “una pasión por investigar”, aclaró que no es la primera vez que se hace pasar por un corrupto para obtener información, siempre sin decir para quién. “Para mí es algo totalmente precioso en términos investigativos”, agregó.

Sobre Stornelli, dijo que sólo lo vio dos veces, una de ellas hace cuatro días, para entregar un nuevo arrepentido en la causa que se basa en las fotocopias de los cuadernos del chofer del exfuncionario del Ministerio de Planificación Federal Roberto Baratta. Los videos presentados como prueba y que se difundieron recientemente muestran un breve encuentro que mantuvo con el fiscal en una confitería de Pinamar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: Ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.