18/01/2019 | Noticias | Sociedad

Se cumplen hoy cuatro años de la muerte de Alberto Nisman

Se realizó un acto en su homenaje del que participaron familiares.


Con la presencia de autoridades del gobierno de Israel y una importante delegación argentina se realizó esta mañana en ese país un acto en homenaje al fiscal Alberto Nisman, de cuya muerte se cumplen hoy cuatro años.
"Fue un acto muy emotivo que quiso marcar la colaboración y amistad de Israel con la Argentina y la preocupación internacional por la muerte del fiscal. En Israel nadie duda de que Nisman fue asesinado, no se habla de otra posibilidad", dijo el titular de la AMIA, Agustín Zbar, en diálogo con Télam desde Israel.
El acto se desarrolló esta mañana en el Bosque Ben Shemen, ubicado entre Tel Aviv y Jerusalén, con la presencia del presidente de la Knesset (Parlamento israelí) Yuli Edelstein; la madre de Nisman, Sara Garfunkel; el titular de la AMIA Agustín Zbar y el de la DAIA, Jorge Knoblovits; y unos 500 argentinos y latinoamericanos que viven en Israel.
Durante el acto se inauguró un monumento y se plantaron árboles en el parque de la Amistad Argentina e Israel -promovido por el Fondo Nacional Judío Keren Kayemet LeIsrael (KKL)-, donde también hay un memorial levantado en honor a las víctimas de los atentados a la AMIA y a la embajada de Israel en Buenos Aires, así como de los judíos desaparecidos y muertos durante la última dictadura militar argentina.
Zbar, quien fue uno de los oradores, dijo a Télam que a cuatro años de que Nisman apareciera muerto con un balazo en la cabeza en el baño de su departamento de Puerto Madero es "inverosímil pensar la teoría del suicidio, por la evidencia dura forense y porque todos quienes lo conocíamos sabíamos de su energía y ganas de vivir".
"Con su denuncia estaba haciendo un camino ascendente y muy relevante, estaba llegando a la cúspide de su carrera. No hay nada que indique que Nisman estaba pensando en suicidarse", añadió.
En tanto, en su discurso de hoy, el titular de la AMIA reclamó que los acusados iraníes de haber participado en el atentado contra la mutual judía "sean juzgados en suelo argentino para que den cuenta de sus actos con las garantías de nuestra Constitución nacional, sin caer en la tentación de modificar en nada el orden jurídico vigente por mejor intencionados que fueran los impulsos políticos de la hora".
"La causa Amia, y seguramente la causa Nisman, tomarían un giro fundamental si Argentina lograra la captura internacional de las personas llamadas a rendir cuentas por su participación en el atentado de 1994", indicó.
Zbar pidió que el Estado argentino "tome medidas más enérgicas en el plano internacional para lograr que los seis imputados iraníes sean juzgados en el país", y agregó que "tanto la causa AMIA como la muerte de Nisman fueron atentados contra la democracia en la Argentina".
Del acto en Israel también participaron el embajador argentino en ese país, Mariano Caucino; el titular del KKL, Daniel Attar, y el presidente del Seminario Rabínico Latinoamericano, Miguel Toimaher.
En tanto, en Buenos Aires habrá hoy dos actos más: a las 10 se desarrollará una ceremonia en el Cementerio Judío de La Tablada, organizado por la DAIA; y una concentración en el Obelisco a las 18 convocada a través de las redes sociales con la consigna "a 4 años del asesinato del fiscal" Nisman.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.