18/01/2019 | Noticias | Sociedad

Se cumplen hoy cuatro años de la muerte de Alberto Nisman

Se realizó un acto en su homenaje del que participaron familiares.


Con la presencia de autoridades del gobierno de Israel y una importante delegación argentina se realizó esta mañana en ese país un acto en homenaje al fiscal Alberto Nisman, de cuya muerte se cumplen hoy cuatro años.
"Fue un acto muy emotivo que quiso marcar la colaboración y amistad de Israel con la Argentina y la preocupación internacional por la muerte del fiscal. En Israel nadie duda de que Nisman fue asesinado, no se habla de otra posibilidad", dijo el titular de la AMIA, Agustín Zbar, en diálogo con Télam desde Israel.
El acto se desarrolló esta mañana en el Bosque Ben Shemen, ubicado entre Tel Aviv y Jerusalén, con la presencia del presidente de la Knesset (Parlamento israelí) Yuli Edelstein; la madre de Nisman, Sara Garfunkel; el titular de la AMIA Agustín Zbar y el de la DAIA, Jorge Knoblovits; y unos 500 argentinos y latinoamericanos que viven en Israel.
Durante el acto se inauguró un monumento y se plantaron árboles en el parque de la Amistad Argentina e Israel -promovido por el Fondo Nacional Judío Keren Kayemet LeIsrael (KKL)-, donde también hay un memorial levantado en honor a las víctimas de los atentados a la AMIA y a la embajada de Israel en Buenos Aires, así como de los judíos desaparecidos y muertos durante la última dictadura militar argentina.
Zbar, quien fue uno de los oradores, dijo a Télam que a cuatro años de que Nisman apareciera muerto con un balazo en la cabeza en el baño de su departamento de Puerto Madero es "inverosímil pensar la teoría del suicidio, por la evidencia dura forense y porque todos quienes lo conocíamos sabíamos de su energía y ganas de vivir".
"Con su denuncia estaba haciendo un camino ascendente y muy relevante, estaba llegando a la cúspide de su carrera. No hay nada que indique que Nisman estaba pensando en suicidarse", añadió.
En tanto, en su discurso de hoy, el titular de la AMIA reclamó que los acusados iraníes de haber participado en el atentado contra la mutual judía "sean juzgados en suelo argentino para que den cuenta de sus actos con las garantías de nuestra Constitución nacional, sin caer en la tentación de modificar en nada el orden jurídico vigente por mejor intencionados que fueran los impulsos políticos de la hora".
"La causa Amia, y seguramente la causa Nisman, tomarían un giro fundamental si Argentina lograra la captura internacional de las personas llamadas a rendir cuentas por su participación en el atentado de 1994", indicó.
Zbar pidió que el Estado argentino "tome medidas más enérgicas en el plano internacional para lograr que los seis imputados iraníes sean juzgados en el país", y agregó que "tanto la causa AMIA como la muerte de Nisman fueron atentados contra la democracia en la Argentina".
Del acto en Israel también participaron el embajador argentino en ese país, Mariano Caucino; el titular del KKL, Daniel Attar, y el presidente del Seminario Rabínico Latinoamericano, Miguel Toimaher.
En tanto, en Buenos Aires habrá hoy dos actos más: a las 10 se desarrollará una ceremonia en el Cementerio Judío de La Tablada, organizado por la DAIA; y una concentración en el Obelisco a las 18 convocada a través de las redes sociales con la consigna "a 4 años del asesinato del fiscal" Nisman.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.