18/01/2019 | Noticias | Sociedad

Se cumplen hoy cuatro años de la muerte de Alberto Nisman

Se realizó un acto en su homenaje del que participaron familiares.


Con la presencia de autoridades del gobierno de Israel y una importante delegación argentina se realizó esta mañana en ese país un acto en homenaje al fiscal Alberto Nisman, de cuya muerte se cumplen hoy cuatro años.
"Fue un acto muy emotivo que quiso marcar la colaboración y amistad de Israel con la Argentina y la preocupación internacional por la muerte del fiscal. En Israel nadie duda de que Nisman fue asesinado, no se habla de otra posibilidad", dijo el titular de la AMIA, Agustín Zbar, en diálogo con Télam desde Israel.
El acto se desarrolló esta mañana en el Bosque Ben Shemen, ubicado entre Tel Aviv y Jerusalén, con la presencia del presidente de la Knesset (Parlamento israelí) Yuli Edelstein; la madre de Nisman, Sara Garfunkel; el titular de la AMIA Agustín Zbar y el de la DAIA, Jorge Knoblovits; y unos 500 argentinos y latinoamericanos que viven en Israel.
Durante el acto se inauguró un monumento y se plantaron árboles en el parque de la Amistad Argentina e Israel -promovido por el Fondo Nacional Judío Keren Kayemet LeIsrael (KKL)-, donde también hay un memorial levantado en honor a las víctimas de los atentados a la AMIA y a la embajada de Israel en Buenos Aires, así como de los judíos desaparecidos y muertos durante la última dictadura militar argentina.
Zbar, quien fue uno de los oradores, dijo a Télam que a cuatro años de que Nisman apareciera muerto con un balazo en la cabeza en el baño de su departamento de Puerto Madero es "inverosímil pensar la teoría del suicidio, por la evidencia dura forense y porque todos quienes lo conocíamos sabíamos de su energía y ganas de vivir".
"Con su denuncia estaba haciendo un camino ascendente y muy relevante, estaba llegando a la cúspide de su carrera. No hay nada que indique que Nisman estaba pensando en suicidarse", añadió.
En tanto, en su discurso de hoy, el titular de la AMIA reclamó que los acusados iraníes de haber participado en el atentado contra la mutual judía "sean juzgados en suelo argentino para que den cuenta de sus actos con las garantías de nuestra Constitución nacional, sin caer en la tentación de modificar en nada el orden jurídico vigente por mejor intencionados que fueran los impulsos políticos de la hora".
"La causa Amia, y seguramente la causa Nisman, tomarían un giro fundamental si Argentina lograra la captura internacional de las personas llamadas a rendir cuentas por su participación en el atentado de 1994", indicó.
Zbar pidió que el Estado argentino "tome medidas más enérgicas en el plano internacional para lograr que los seis imputados iraníes sean juzgados en el país", y agregó que "tanto la causa AMIA como la muerte de Nisman fueron atentados contra la democracia en la Argentina".
Del acto en Israel también participaron el embajador argentino en ese país, Mariano Caucino; el titular del KKL, Daniel Attar, y el presidente del Seminario Rabínico Latinoamericano, Miguel Toimaher.
En tanto, en Buenos Aires habrá hoy dos actos más: a las 10 se desarrollará una ceremonia en el Cementerio Judío de La Tablada, organizado por la DAIA; y una concentración en el Obelisco a las 18 convocada a través de las redes sociales con la consigna "a 4 años del asesinato del fiscal" Nisman.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.