Durante la primera quincena de enero, Mar del Plata recibió alrededor de 620.000 de turistas, cifra que representa unos 32.000 visitantes menos que el mismo período del año pasado, según los datos del Ente Municipal de Turismo (Emtur).
Este jueves el Emtur dio a conocer el balance oficial del primer tramo de enero, pero en lugar de hacer foco en la merma del movimiento turístico, se centró en los arribos del último fin de semana, hasta ahora el más concurrido de lo que va de la temporada, cuando llegaron 143.328 visitantes, cifra que representa un 1,5% más que el año pasado.
“Han arribado a Mar del Plata casi 620.000 turistas durante estos primeros quince días”, comunicó la presidenta del Emtur, Gabriela Magnoler, al hacer público el balance oficial, sin comparar el saldo de este año con la primera quincena de enero de 2018, cuando el ente había informado el arribo de 652.000 visitantes.
En lo referido a la ocupación hotelera, el promedio este año cayó un 3%. En la primera quincena, en términos globales, se contrató el 62% de las plazas hoteleras, 3 puntos menos que en el mismo tramo del verano pasado.
De cara a la segunda quincena, Magnoler indicó que “se trabaja en la promoción de la ciudad” y anticipó que “tradicionalmente es la más fuerte y esperamos que continúe la tendencia y tengamos un buen número de arribos”.
Según La Capital, desde el ente a su cargo no reconocieron la caída de la actividad turística que registró la primera quincena de enero de este año, con 32.000 visitantes menos que el mismo tramo del verano 2018. Sin embargo, se centraron en especular en el saldo que podría dejar la segunda mitad del primer mes de 2019.
“Sin dudas lo que resta del verano tiene para las familias que elijan Mar del Plata muchísimas propuestas imperdibles como el fútbol de verano; los recitales Acercarte; la Feria Masticar; las playas equipadas gratuitas; la extensa cartelera teatral; los museos; y, por supuesto, nuestra maravillosa gastronomía; los paseos; la recreación y un sinnúmero de alternativas para todos los presupuestos”, concluyó Magnoler sin autocrítica.
08 de julio. Los cuerpos de Azucena Villaflor de De Vincenti, María Eugenia Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga llegaron a las playas de Santa Teresita y Mar del Tuyú luego de ser arrojados al mar por la dictadura en los "vuelos de la muerte". Pocos días después, fueron sepultadas como NN en el cementerio de General Lavalle.
08 de julio. Se trata del hermano de Adriana Metz Romero, quien integra la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo y viajó de urgencia a Buenos Aires para el reencuentro. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela de Carlotto en una conferencia.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.