Todo ocurrió el 24 de diciembre pasado, cuando la familia García se acercó hasta el peaje Samborombón, ubicado sobre la Autovía 2 (a unos 400 metros de la vivienda familiar), porque un vecino se había descompensado. Solicitaron la ambulancia apostada al costado de la ruta y no fue. Finalmente el hombre falleció.
En diálogo con el portal DLN, Alicia Moreno, vecina del lugar, comentó: “El 24 de diciembre, en vísperas de la Navidad, se descompensó 'Cacho', un vecino. Ante el pedido de ayuda de su esposa, mi primo -que entiende de salud- acudió a la vivienda. Observando la gravedad del estado de 'Cacho', mi primo pidió asistencia a la ambulancia del peaje que se encontraba apostada a unos 400 metros y la empleada de la misma le recomendó que llevara al paciente, pues el móvil no podía abandonar el lugar. Cuando él regresó a la casa, ya habíamos podido reanimar al hombre. Entonces lo vestimos y cuando lo íbamos a trasladar hasta al peaje para que lo atendiera el médico, se desvaneció en la vereda. Esta situación hizo que mi marido, Juan Carlos García, se acercara y le dijera al doctor que una persona se estaba muriendo y que estaba haciendo abandono de persona. El médico asistió al lugar, pero ya era tarde: el vecino había fallecido, algo que podríamos haber evitado si la ambulancia se acercaba tras la primera vez que solicitamos su presencia”.
Y siguió: “Estamos en total decidía cuando de salud se trata. Hasta el día de la fecha no hubo respuesta oficial sobre lo acontecido. Hablamos con Provincia y nos dijeron que el que tiene que gestionar la ambulancia en este caso es el municipio de Brandsen, pero eso no sucedió ni sucede”.
“El intendente (Daniel Cappelletti) está al tanto de lo ocurrido, pero hasta hoy no se presentó en el lugar y ante el reclamo que le hicimos, la consulta que le hizo a mi esposo -que fue una de las personas que asistió a 'Cacho'- fue: '¿Pero vos no lo pudiste haber llevado hasta el peaje?'. Definitivamente, este señor no entendió nada. Los vecinos de la posada de Samborombón necesitamos respuestas, no cuestionamientos”, finalizó.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.