La empresa chilena Jet Smart Airlines SA recibió la autorización del Ministerio de Transporte de la Nación para operar rutas aéreas, con vuelos nacionales e internacionales.
 
A través de la resolución 5/19 de dicho ministerio, se aprobó la concesión de 261 rutas entre las cuales figuran Villa Gesell y Mar del Plata.
 
Jet Smart comenzó a operar en 2017 en Chile y ya es una de las principales aerolíneas de ese país. La compañía pertenece al grupo Indigo Partners, una empresa internacional especializada en el alquiler de aviones de bajo costo.
Propiedad del estadounidense Bill Franke, la aerolínea de bajo costo es parte de un consorcio que incluye a Wizz Air (Europa), Volaris (México) y Frontier Airways (Estados Unidos).
 
JetSmart inició la operación de sus rutas internacionales conectando Argentina y Chile, con vuelos directos desde Santiago y La Serena a Córdoba y Mendoza, y la semana pasado inició la conexión entre la capital chilena y Buenos Aires, con vuelos diarios.
 
En recientes declaraciones, Estuardo Ortiz Porras, CEO de la compañía, sostuvo que “JetSmart es una empresa 100% digital, que hoy opera 25 rutas en Chile, siendo la que más rutas posee en el país trasandino y nuestro objetivo es contar con entre 20 y 25 rutas para fines de 2019 en Argentina y un total de nueve aviones”.
 
En tanto, la Resolución 4/19 de Ministerio de Transporte autoriza el cambio de denominación social de la firma Alas de Sur Líneas Aéreas a la empresa JetSmart Airlines SA, otorgándole a ésta las rutas áreas autorizadas originalmente a la primera, en marzo de 2017 (bajo Resolución 137/17).
 
Según Minuto G, entre las rutas autorizadas por esta resolución están Córdoba  - Buenos Aires - Villa Gesell - Mar del Plata - Bahía Blanca - Trelew - Comodoro Rivadavia - Río Gallegos - Río Grande  - Ushuaia  y viceversa.
 
Con estas nuevas resoluciones, Jet Smart se suma a una serie de aerolíneas Low Cost que recibieron autorizaciones para volar a Villa Gesell. Sin embargo hasta ahora, a pesar de los anuncios de algunas de ellas, no hay perspectivas en el corto plazo de que programen vuelos a la nombrada ciudad de la Costa Atlántica.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.