La segunda edición de la Feria del Libro de la Costa se realizará del 8 al 13 de enero en San Clemente del Tuyú, Santa Teresita y San Bernardo con la participación de 50 editoriales independientes, libreros, autores y editores locales que expondrán sus catálogos y compartirán sus experiencias.
Blatt & Ríos, Mansalva, Gorla, Cienflores, Santiago Arcos, Planta editora, Las cuarenta, Malisia, Pixel, EME, Milena Caserola, Bajo La luna, Mil botellas, Sudestada, Cuenco de plata, La libre, Madreselva y Loco Rabia son algunas de las editoriales que expondrán en esta segunda edición, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de La Costa.
El martes 8 y el miércoles 9 de enero la cita será en Plaza Brown, calle 63, 2 Norte y Avenida Costanera en la localidd balnearia bonaerense San Clemente del Tuyu; mientras que el jueves 10 y viernes 11 de enero, la Feria se realizará en Avenida Costanera y calle 34, Parador Municipal Santa Teresita.
Entre las actividades habrá un club de lectura feminista, un taller de estereotipos de género para chicos de 4 a 10 años y otro de reflexión para la prevención del bullying.
Además habrá una mesa de lecturas a cargo de Ana Claudia Díaz (escritora y poeta), Patricia González López (escritora, poeta, gestora cultural), Eliana Belén (escritora, poeta, compositora y cantante) y Carlos Ríos (escritor, poeta y editor).
El sábado 12 y el domingo 13 la sede será la Plaza del Sol y la Familia, Avenida San Bernardo y Santiago del Estero, en la ciudad de San Bernardo.
En el evento, que se realizará la semana próxima con entrada gratuita desde las 19, también estarán las editoriales Historieteca, Comiks Debris, La Maroma, Moebius Editora, Godot, Gourmet Musical, Muchas nueces, Tinta Limón, Artexto, Antropofagia, La cebra, Peces de ciudad, Caja negra, Cactus y Caterva.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.