Una familia que suele ir a pescar a Mar del Sud, en esta oportunidad se sorprendieron cuando bajó la marea y decidieron caminar sobre los sedimentos que habitualmente están bajo el agua. Así fue como encontraron los restos de un perezoso gigante que, según un análisis preliminar, habitó esa zona hace 700.000 años.
Apenas hallaron los restos, se comunicaron con el Museo Municipal “Punta Hermengo” de Miramar, quienes explicaron detalladamente las particularidades de la especie de la cual se encontraron los restos óseos.
“Los Scelidoterios (Scelidotherium leptocephalum) eran enormes perezosos de poco más de una tonelada de peso, con un cráneo alargado y cuerpo robusto. Poseían grandes garras, que le permitían hacer notables galerías y madrigueras bajo tierra, como si fueran topos gigantescos, las que seguramente modificaban constantemente el antiguo paisaje bonaerense”, explicó Daniel Boh, del Museo de Miramar.
En los acantilados costeros del distrito es posible observar los indicios de estas cuevas y hasta parte de las mismas sin relleno, en las que es posible identificar las marcas de las garras de sus excavaciones.
“Esta especie es bien conocida por nosotros, pues encontramos varios individuos articulados y restos aislados en toda la zona, e incluso, tenemos un hallazgo único ocurrido muy cerca de este último. Se trataba, a nuestro entender, de una hembra adulta, abrazando a su pequeña cria”, sostuvo Mariano Magnussen, investigador del museo.
El animal es muy familiar para niños y adolescentes, porque fue protagonista de la muy exitosa zaga "La Era de Hielo". Se trata de Sid, que en el film integraba la manada de Manny y Diego.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.