28/11/2018 | Noticias | Sociedad

Avance clave para la recuperación del Cine Gloria de Dolores

El Concejo Deliberante local trata dos proyectos de ordenanza para declararlo de utilidad pública y bien cultural patrimonial. Se busca convertir el edificio, en el que ahora funciona un supermercado, en un centro cultural. Los detalles.


La posibilidad de que el edificio del viejo Cine Gloria sea recuperado para la ciudad avanza con entusiasmo. En la última sesión del Concejo Deliberante ingresaron dos proyectos, uno del Ejecutivo y otro del bloque de Cambiemos, destinados a declararlo de utilidad pública y bien patrimonial cultural.

La concejal Valeria Oroz adelantó a ENTRELINEAS.info que, a partir de la movilización ciudadana que se canalizó a través de pedidos en las redes sociales y la plataforma Change.org, se tomó la decisión de intervenir para que se pueda detener el importante deterioro que está sufriendo el emblemático edificio. La Comisión Municipal de Preservación Patrimonial tomó intervención y, a partir del dictamen del organismo, se elaboraron dos proyectos de ordenanza.

El primero, por parte del Departamento Ejecutivo, establece la necesidad de declararlo de utilidad pública, un paso previo y necesario para la expropiación. Una vez aprobada la declaración, debe ser enviada a la Legislatura bonaerense, porque es la provincia la que deberá hacer la expropiación.

Por su parte, el bloque oficial de Cambiemos también presentó un proyecto para declarar al viejo Cine Gloria –actualmente funciona en él un supermercado- como “bien patrimonial cultural”, a fin de preservar el edificio y que no pueda ser modificado porque, como señala la concejal “es parte de la identidad dolorense”.

Ambos proyectos fueron derivados a las comisiones de Obras Públicas y Asuntos Especiales, que se espera se expidan antes de fin de año. Como el oficialismo tiene mayoría en el cuerpo se supone que serán aprobados.

Después, queda el camino de consensuar el valor con el propietario, realizar la tasación a través de los peritos del Banco Provincia y conseguir el dinero necesario para la  transacción. “La idea es que quede para el municipio”, indicó Oroz, con la intención de ser destinado a centro cultural.

POR QUÉ ES HISTÓRICO

El Cine Gloria fue inaugurado el 1 de abril de 1938. Es decir, hace 80 años. Cesó sus actividades en 1990 y reabrió el 14 de octubre de 1994, pero ese mismo año volvió a cerrar. Tuvo después un corto período de actividad entre el 26 de mayo de 1996 y hasta que en 1997 cerró definitivamente.

El edificio está ubicado frente a la Plaza Castelli. El edificio del Cine Gloria fue construido con la dirección de D. Emilio Schemisser y era de propiedad Alberto Ortiz Barquin. En la actualidad desde hace más de un lustro funciona un supermercado chino.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.