26/11/2018 | Noticias | Sociedad

La emotiva carta de Inés Estévez sobre su hija

La pequeña, de 8 años, tiene un retraso madurativo; hasta hace un tiempo le costaba comunicarse y moverse sola, pero hoy habla y se moviliza por sí misma.


Inés Estévez es actriz y madre presente de sus dos niñas, Vida, de 7 años, y Cielo, de 8 . Desde su cuenta de Instagram refleja sus ocurrencias, pero también los avances de la menor de ellas, quien tiene un retraso madurativo que, hasta hace un tiempo, le impedía movilizarse por sí sola y hablar con fluidez, contó LA NACION.

La actriz relató, de una manera muy tierna, que la pequeña la sorprendió con un "hello" como bienvenida, que le pidió un "cambio de look" y que se duchó por primera vez sola. Estevez, además, adjudicó todos esos pequeños grandes logros no sólo al amor, sino también a su decisión de enviarla a una escuela inclusiva.

"Llego de un día de 72 horas y me dice 'jelóu, pintame las uñas de anaranjado y cortame el pelo como cuando era chiquitita', busca la foto en cuestión y me va dando directivas", escribió la actriz en el conmovedor posteo que subió a Instagram.  

"Luego no se banca el jopo pero consigue un par de hebillas, arma una mochila 'para este verano', me pregunta como se dice 'chau' en inglés, y se va a dormir feliz con la bikini que le regalé puesta. Antes de caer rendida agrega 'te amo mucho mami. Bái (sic)', y hoy se duchó sola por primera vez. Soy buena peluquera, pero conseguir la permanencia del 1er grado y pasar a escuela común con integración es lo mejor que pude haber hecho por ella", explicó.

Estévez, quien en el verano hará temporada en Villa Carlos Paz con la obra Brujas, suele apoyar las campañas para la difusión del autismo y de patologías relacionadas con los retrasos madurativos. En ese sentido, cerró su tierno posteo con un mensaje contundente: "Ni la ley, ni el entorno, ni quienes la rodeaban estaban a favor de esta movida. Hay que cambiar las miradas. Hay que cambiar normativas. Hay que contemplar las singularidades #hablemosdeinclusion".  

Vida y Cielo fueron adoptadas en 2011 por Estévez y Fabián Vena, quienes en ese entonces eran pareja. En 2016, la actriz contó que Vida tenía una especie de retraso madurativo, inclasificable: "Aclaro que tengo una hija que no es autista, pero tiene una condición madurativa tan compleja como eso. Quizá mayor, porque es inclasificable. Es decir, no hay manual que acompañe el caso (...). Tiene la incapacidad de hablar (...). Es incapaz de comer, hacer pis, beber, taparse y destaparse en la cama o sacarse los zapatos por sí sola. No puede decirnos cuándo tiene hambre o frío o le duele algo. Somos tremendos necios si no aceptamos que tiene una incapacidad".

 

Llego de un día de 72 hs y me dice "Jelóu, pintame las uñas de naranjado y cortame el pelo como cuando era chiquitita" Busca la foto en cuestión -aquí expuesta- y me va dando directivas. Luego no se banca el jopo pero consigue un par de hebillas, arma una mochila "para este verano", me pregunta como se dice chau en inglés, y se va a dormir feliz con la bikini que le regalé puesta. Antes de caer rendida agrega "te amo mucho mami. Bái" Y hoy se duchó sola por primera vez. Soy buena peluquera, pero conseguir la permanencia (repetir) del 1er grado y pasar a escuela común con integración es lo mejor que pude haber hecho por ella. Ni la ley, ni el entorno, ni quienes la rodeaban estaban a favor de esta movida. Hay que cambiar las miradas. Hay que cambiar normativas. Hay que contemplar las singularidades. #hablemosdeinclusion

Una publicación compartida de Ines Estevez (@inesestevezin) el


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.