26/11/2018 | Noticias | Sociedad

La emotiva carta de Inés Estévez sobre su hija

La pequeña, de 8 años, tiene un retraso madurativo; hasta hace un tiempo le costaba comunicarse y moverse sola, pero hoy habla y se moviliza por sí misma.


Inés Estévez es actriz y madre presente de sus dos niñas, Vida, de 7 años, y Cielo, de 8 . Desde su cuenta de Instagram refleja sus ocurrencias, pero también los avances de la menor de ellas, quien tiene un retraso madurativo que, hasta hace un tiempo, le impedía movilizarse por sí sola y hablar con fluidez, contó LA NACION.

La actriz relató, de una manera muy tierna, que la pequeña la sorprendió con un "hello" como bienvenida, que le pidió un "cambio de look" y que se duchó por primera vez sola. Estevez, además, adjudicó todos esos pequeños grandes logros no sólo al amor, sino también a su decisión de enviarla a una escuela inclusiva.

"Llego de un día de 72 horas y me dice 'jelóu, pintame las uñas de anaranjado y cortame el pelo como cuando era chiquitita', busca la foto en cuestión y me va dando directivas", escribió la actriz en el conmovedor posteo que subió a Instagram.  

"Luego no se banca el jopo pero consigue un par de hebillas, arma una mochila 'para este verano', me pregunta como se dice 'chau' en inglés, y se va a dormir feliz con la bikini que le regalé puesta. Antes de caer rendida agrega 'te amo mucho mami. Bái (sic)', y hoy se duchó sola por primera vez. Soy buena peluquera, pero conseguir la permanencia del 1er grado y pasar a escuela común con integración es lo mejor que pude haber hecho por ella", explicó.

Estévez, quien en el verano hará temporada en Villa Carlos Paz con la obra Brujas, suele apoyar las campañas para la difusión del autismo y de patologías relacionadas con los retrasos madurativos. En ese sentido, cerró su tierno posteo con un mensaje contundente: "Ni la ley, ni el entorno, ni quienes la rodeaban estaban a favor de esta movida. Hay que cambiar las miradas. Hay que cambiar normativas. Hay que contemplar las singularidades #hablemosdeinclusion".  

Vida y Cielo fueron adoptadas en 2011 por Estévez y Fabián Vena, quienes en ese entonces eran pareja. En 2016, la actriz contó que Vida tenía una especie de retraso madurativo, inclasificable: "Aclaro que tengo una hija que no es autista, pero tiene una condición madurativa tan compleja como eso. Quizá mayor, porque es inclasificable. Es decir, no hay manual que acompañe el caso (...). Tiene la incapacidad de hablar (...). Es incapaz de comer, hacer pis, beber, taparse y destaparse en la cama o sacarse los zapatos por sí sola. No puede decirnos cuándo tiene hambre o frío o le duele algo. Somos tremendos necios si no aceptamos que tiene una incapacidad".

 

Llego de un día de 72 hs y me dice "Jelóu, pintame las uñas de naranjado y cortame el pelo como cuando era chiquitita" Busca la foto en cuestión -aquí expuesta- y me va dando directivas. Luego no se banca el jopo pero consigue un par de hebillas, arma una mochila "para este verano", me pregunta como se dice chau en inglés, y se va a dormir feliz con la bikini que le regalé puesta. Antes de caer rendida agrega "te amo mucho mami. Bái" Y hoy se duchó sola por primera vez. Soy buena peluquera, pero conseguir la permanencia (repetir) del 1er grado y pasar a escuela común con integración es lo mejor que pude haber hecho por ella. Ni la ley, ni el entorno, ni quienes la rodeaban estaban a favor de esta movida. Hay que cambiar las miradas. Hay que cambiar normativas. Hay que contemplar las singularidades. #hablemosdeinclusion

Una publicación compartida de Ines Estevez (@inesestevezin) el


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.