La Unidad Fiscal de Investigaciones Descentralizada de Madariaga recibió este mediodía el oficio judicial de sus pares de Santiago del Estero y procedió a dar por finalizada la averiguación de paradero de la joven de 14 años Rocío Moyano, que se inició hace poco más de una semana cuando desapareció de las inmediaciones de la Secundaria 5.
El fiscal de la Circunscripción de Monte Quemado, Luis Gabriel Gómez, remitió la documentación requerida por Walter Mercuri; según pudo constatar la División Prensa del Municipio de General Madariaga.
Esta mañana, la joven volvió a presentarse ante las autoridades santiagueñas y fue asistida por un gabinete psicológico. Su madre, quien estuvo a su lado desde el momento de ausentarse de Madariaga y solicita su tenencia legal, pudo anticiparle al fiscal Gómez el domicilio de la menor durante los próximos días y los pasos judiciales que encarará ante un tribunal de familia para lograr que se ensamble a su familia.
La adolescente reiteró sus intenciones de permanecer en Santiago del Estero y solicitó la designación de un “Abogado del Niño” a fin de que la asistan en sus derechos.
¿CÓMO LOS INVESTIGADORES DIERON CON ELLA?
Un conjunto de factores hacía suponer que su progenitora era quién se encontraba al lado de Rocío desde el principio.
Un menor de edad declaró como testigo acerca de cómo se subía a una camioneta blanca perteneciente a la pareja de su madre.
El mismo testigo, allegado a la chica, pudo aportar datos sobre fotos que le llegaron por Whatsapp o que fueron subidas a la red social Instagram en donde se la veía con otro menor al cual llamaba “hermanito” y manifestaba su satisfacción por conocerlo.
La fiscalía local ordenó la interceptación del teléfono y pudieron determinar el área de actividad, pero no así las celdas que activaba la utilización de datos.
Un llamado realizado con ese celular permitió identificar una vivienda en un pueblo llamado Bélgica y personal policial se abocó a la tarea de contactar a los receptores de esa comunicación.
Luego de algo más de dos días, el comisario Diego Izaguirre pudo hablar con una mujer, quien solicitó dialogar con Walter Mercuri y, tras escuchar la compleja situación judicial existente, explicó en qué estado se hallaba, en dónde y prometió que a la brevedad concurrirían ante la justicia santiagueña para dar fin a la búsqueda.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.