Diego Gómez, oriundo de Mar de Ajó y detenido hace seis meses en la Unidad Penal 6 de Dolores, en los últimos días recibió el aval para continuar su proceso judicial bajo prisión domiciliaria.
Esta resolución fue confirmada por el abogado defensor de Gómez, el dolorense Agustín Sepero, luego de una audiencia llevada a cabo el pasado jueves en el Juzgado de Garantías N° 4 de Mar del Tuyú.
De esta manera, el Dr. Sepero expresó que ya contaba con la resolución del Juez de Garantías David Leopoldo Mancinelli en la que se le otorga la prisión domiciliaria a su cliente, luego de permanecer detenido en el Penal de Dolores desde abril.
Hay que recordar que Gómez fue detenido luego de un allanamiento realizado a partir de una denuncia anónima y recibió el dictamen de prisión preventiva, siendo investigado por posible comercialización de marihuana.
Es importante señalar que este caso generó un gran impacto ya que Diego Gómez, de 41 años y sin antecedentes penales, es reconocido como uno de los pioneros de la producción de cannabis en la Argentina para uso medicinal.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.