13/10/2018 | Noticias | Sociedad

Con éxito se está desarrollando la primera jornada la Expo Dolores

Con un excelente clima y un importante marco de público comenzó la XX Edición de la Exposición Rural en la ciudad de Dolores.


Durante todo el fin de semana largo, la Sociedad Rural de Dolores lleva adelante la XX edición de la Exposición integral de Ganadería, Agricultura, Industria y Comercio.

Hoy, en horas de la mañana y con la presencia del Intendente Municipal Camilo Etchevarren,  el Presidente de la Sociedad Rural Dolores Guillermo Tramontini y miembros de la Comisión, el Protesorero de CARBAP Federico Petreine y autoridades de sociedades rurales vecinas quedó inaugurada una nueva edición de la Exposcición.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Guillermo Tramontini, que comenzó destacando las obras de infraestructura que se han realizado en el predio. “La nueva iluminación que tenemos fue hecha por el Municipio, queremos agradecer al Intendente, ya que de lo contrario no se hubiera podido hacer”, dijo Tramontini, que agregó “el campo a pesar del difícil momento que atraviesa el país, sigue de pie. La falta de políticas claras, lo nocivo que han sido las retenciones a la que están expuestos medianos y pequeños productores. Con esta muestra queremos decir acá estamos presente. Deseo que el gobierno reflexione y encuentre herramientas para lograr la generación de recursos fiscales que incluyan todos los sectores económicos en la misma proporción y no solo al sector productivo”.

El representante de CARBAP agradeció la invitación y destacó la calidad de los animales que tenía la exposición. “Desde CARBAP no estamos de acuerdo con las retenciones que se han aplicado, sabemos que también aportan los sectores exportadores. Cuando se levantaron las retenciones aumentó la siembra de trigo y de maíz, ahora tenemos que poner de vuelta el hombro” afirmó Petreine, que continuó apuntando “le pedimos al sector político que tienen que rever sus números, el esfuerzo lo tenemos que hacer entre todos”.

Por último Etchevarren resaltó las dificultades por las cuales atraviesa el país y recordó que además de ser Intendente también es productor agropecuario. “Felicito a toda la Comisión de la Sociedad Rural por hacer esta fiesta en un tiempo muy complicado”, comentó el Jefe Comunal, que indicó “tengo esperanzas a pesar de lo difícil que está la situación económica del país. No se dice toda la verdad, venimos de una historia en la cual se gasta más de lo que entra, lo que repercute en todos los estractos de la sociedad. El debate es si queremos ser Venezuela o no, estuvimos a nada de ser Venezuela. Nos olvidamos de donde venimos, no va a ser fácil, es real que el campo y todos los sectores de nuestra economía necesitan del acompañamiento”.
“El país saldrá adelante si lo hacemos entre todos, agradezco a los que con su esfuerzo hacen crecer Dolores, ser una nación seria solo depende de nosotros”, terminó señalando Etchevarren.

Luego del acto inaugural comenzaron los remates e la zona de corrales, en primer lugar de vacunos de invernada y vientres y luego el gran remate de toros con gran presencia de productores de toda la región.

Las actividades para hoy continúan con la tradicional cena show que se realizará en el predio ferial a partir de las 21:30, durante la cual se entregarán los premios a los cabañeros participantes.

Mañana domingo a las 10.00 se realizará una misa de campaña y, por la tarde, tendrá lugar el remate de lanares y porcinos.

En horas de la tarde, más precisamente, a las 16.30 se entregarán premios a los stands y a las 17.30 actuarán payadores y escuelas de danzas.

El lunes 15, feriado nacional y último día de la Exposición a partir de las 10.00 horas habrá un remate de equinos y luego se desarrollarán pruebas de destreza criolla en el campo “Juan Battistessa” como pialada de terneros por equipos de cuatro personas, prueba de riendas de caballos mansos y otros entretenimientos camperos, para cerrar a las 18.00 horas con un desfile tradicionalista por la pista de remate.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.