11/10/2018 | Noticias | Sociedad

En una semana dejarían de funcionar 17 millones de celulares

El Gobierno bloqueará todas las líneas anónimas para desalentar robos.


Desde el jueves 18 no se podrán utilizar los celulares con líneas prepagas sin registro de la identidad del usuario. Esa decisión fue tomada para frenar el robo de celulares, que afecta a más de tres mil personas cada día, informó LA NACION.

Con la identificación de cada aparato con una línea específica, el usuario podrá pedir la anulación del equipo, no solo de la línea, tras un hurto y, en consecuencia, se golpearía al mercado negro de celulares, tal como espera conseguir el Gobierno.

En concreto, la persona que utiliza una línea prepaga en forma anónima no podrá desde el 18 del actual usar el teléfono móvil para hablar, recibir o enviar mensajes o navegar en internet, tenga o no crédito económico para solventar esas operaciones.  

La envergadura de esa decisión puede visualizarse con la cantidad de líneas prepagas que aún no fueron registradas: 17.371.344.

Según informaron ayer autoridades nacionales y porteñas, esas líneas serán bloqueadas el jueves 18 y solo podrán volver a ser utilizadas si el usuario finalmente se registra como propietario del aparato y del número de telefonía móvil.

El registro del usuario se realiza mediante una llamada al *234# donde en forma automática se pedirán una serie de confirmaciones de datos para validar la identidad. El primer paso es informar el DNI del usuario y a partir de ese momento se deben responder tres preguntas vinculadas con registros que el Estado tiene de cada persona, como vínculos familiares o direcciones que alguna vez hubiesen figurado en su DNI.

Esos datos son exigidos desde este año para habilitar cualquier línea de telefonía celular prepaga. Hoy no se puede activar una línea con un chip comprado en un quiosco sin pasar antes por la confirmación de la identidad del usuario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.