09/10/2018 | Noticias | Sociedad

Ex comisario de Chascomús será juzgado por el asesinato de un joven hace 21 años

Emilio Blanco tenía 17 años cuando fue asesinado en la comisaría 1º de esa ciudad en 1997.


Emilio Blanco murió en Chascomús el 27 de septiembre de 1997 cuando sólo tenía 17 años. La lucha de la familia y los amigos logró demostrar que fue asesinado en la comisaría de Chascomús y que su cuerpo fue arrojado al costado de las vías para simular un accidente con el tren. En 2011, la justicia de Dolores condenó al entonces jefe de calle de la comisaría, Fermín Basualdo, a perpetua por ser  el responsable de esa muerte.

Sin embargo, en estos días se conoció la noticia de que la Suprema Corte de la Provincia habilitó el juzgamiento del titular de la dependencia en ese momento, Tomás Freyte, por facilitación de las torturas. Y ese delito no prescribe, acaba de confirmar el tribunal mayor de justicia bonaerense.

El fallo indica que la “omisión de evitar de tortura” constituye un delito de lesa humanidad y por eso rechaza la prescripción de las acciones contra Freytes dictaminadas por la Cámara de Dolores y la Cámara de Casación.

A partir de este fallo, quien estaba a cargo de la comisaría primera de Chascomús cuando Emilio fue “chupado” y torturado hasta morir deberá ser juzgado por un tribunal que deberá determinar su responsabilidad en los hechos que conmovieron a toda la zona.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: los herederos del nazi entregaron el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.

Dolores: destrucción expedientes en el marco de las actuaciones administrativas Nº 1/2023

04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.

Mar del Plata: detienen con un kilo de cocaína a un influencer que usaba una panadería como “pantalla”

04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.

“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores

03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.

La Costa: buscan al conductor de una camioneta que atropelló a una madre y a su hija en San Bernardo y se dio a la fuga

03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.

ANSES: así es el calendario de pagos de septiembre 2025 para jubilaciones y asignaciones

03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.

Día del Ferretero en Argentina: por qué se celebra el 3 de septiembre

03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.

Ruta 11: así avanza la obra de Autovía entre Villa Gesell y Mar Chiquita

02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.