04/02/2025 | Noticias | Sociedad

Día Nacional del Guardavidas: por qué se conmemora el 4 de febrero

La elección de la fecha tuvo su origen en un hecho trágico ocurrido en Mar del Plata, y luego se adoptó en todo el país.


Cada 4 de febrero en Argentina se conmemora el Día Nacional del Guardavidas, una fecha que se eligió en 1979 para evocar a Guillermo Volpe. Se trata del guardavida que el 4 de febrero de 1978 murió a los 22 años, al intentar rescatar a un adolescente que se ahogaba en Mar del Plata. Según los registros oficiales, fue el primer guardavida que falleció cumpliendo sus funciones en un salvamento.

El hecho tuvo lugar en Playa Grande, cerca del Instituto de Biología Marina. Siete guardavidas ingresaron al mar para colaborar en el rescate. El chico fue salvado pero Volpe no salió del mar. Cuatro días después, su cuerpo fue encontrado por pescadores y recuperado por dos de sus colegas. Posteriormente la autopsia constató que había fallecido de un paro cardíaco.

Volpe había hecho el curso de guardavidas en 1975 y había trabajado en las playas del sur, el puerto y la Popular. Pero su sueño era poder estar en Playa Grande, donde sus compañeros de curso trabajaban. Como una paradoja del destino, sus deseos se cumplieron el 3 de febrero de 1978, consignó La Capital.

Según la Federación Argentina de Guardavidas (FAG), el Día del Profesional del Rescate Acuático, tal es la denominación oficial adoptada en 1989, “no es un festejo; se conmemora la pérdida de un colega y nos invita a la reflexión de nuestras acciones y procederes. No somos héroes; somos personas de carne y hueso. No somos enviados o iluminados ni alados; somos trabajadores y trabajadoras de una actividad laboral de alto riesgo. La vida de un guardavidas no se menosprecia ni se pierde por las irresponsabilidades ni negligencias de terceros”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.