Cada 4 de febrero en Argentina se conmemora el Día Nacional del Guardavidas, una fecha que se eligió en 1979 para evocar a Guillermo Volpe. Se trata del guardavida que el 4 de febrero de 1978 murió a los 22 años, al intentar rescatar a un adolescente que se ahogaba en Mar del Plata. Según los registros oficiales, fue el primer guardavida que falleció cumpliendo sus funciones en un salvamento.
El hecho tuvo lugar en Playa Grande, cerca del Instituto de Biología Marina. Siete guardavidas ingresaron al mar para colaborar en el rescate. El chico fue salvado pero Volpe no salió del mar. Cuatro días después, su cuerpo fue encontrado por pescadores y recuperado por dos de sus colegas. Posteriormente la autopsia constató que había fallecido de un paro cardíaco.
Volpe había hecho el curso de guardavidas en 1975 y había trabajado en las playas del sur, el puerto y la Popular. Pero su sueño era poder estar en Playa Grande, donde sus compañeros de curso trabajaban. Como una paradoja del destino, sus deseos se cumplieron el 3 de febrero de 1978, consignó La Capital.
Según la Federación Argentina de Guardavidas (FAG), el Día del Profesional del Rescate Acuático, tal es la denominación oficial adoptada en 1989, “no es un festejo; se conmemora la pérdida de un colega y nos invita a la reflexión de nuestras acciones y procederes. No somos héroes; somos personas de carne y hueso. No somos enviados o iluminados ni alados; somos trabajadores y trabajadoras de una actividad laboral de alto riesgo. La vida de un guardavidas no se menosprecia ni se pierde por las irresponsabilidades ni negligencias de terceros”.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.