Se presentó la plataforma ViajAR, un portal de ofertas de servicios turísticos a precios competitivos para viajar por Argentina y que hace foco en oportunidades para las temporadas bajas.
El lanzamiento se llevó a cabo en la Feria Internacional de Turismo que se desarrolló en Buenos Aires y fue encabezado por el presidente Mauricio Macri, el primer mandatario que concurre a una edición de la FIT en toda la historia de la muestra.
En ese contexto, Macri destacó que el turismo es un sector “que no para de crecer en la Argentina”, mencionó la presencia en la FIT de ocho gobernadores y representantes de 52 países y sostuvo que “el turismo no solo genera trabajo sino una forma de vivir, de relacionarse”. También subrayó los avances logrados en conectividad aérea y los más de 200 hoteles construidos y los más de cien en construcción.
Por su parte, el secretario de gobierno de Turismo de la Nación explicó que “el objetivo es que más argentinos viajen por Argentina, movilizar la demanda interna de turismo, estimular los destinos emergentes y tener un amplio acceso a todos los prestadores del país”.
En ViajAR están integrados diferentes servicios turísticos de todo el país: líneas aéreas, transporte terrestre, alojamientos, paquetes de agencias de viajes, rentadoras de autos y prestadores de actividades.
Además, cuenta con un doble beneficio: los turistas argentinos tienen en una sola plataforma ofertas a precios competitivos para viajar por todo el país, todo el año. Y los prestadores de servicios tienen de forma gratuita una vidriera para ofrecer los diferentes destinos y actividades turísticas de nuestro país, y llegar cada vez a más turistas.
La plataforma fue puesta en marcha en mayo, con una campaña digital, y ya recibió más de 270.000 visitas, más de 43.000 usuarios, ofrece promociones en más de 100 destinos argentinos y cuenta con más de 1.300 prestadores de todo el país.
Con acciones cooperadas, más de 500.000 turistas argentinos han viajado por el país, utilizando las promociones y beneficios, generando un impacto económico estimado de más de 1.850 millones de pesos.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.