05/10/2018 | Noticias | Sociedad

Cómo funciona la nueva web para viajar más barato por la Argentina

Ofrece ofertas de temporada baja y tiene más de 1.300 prestadores de todo el país con transporte, alojamiento, paquetes turísticos y excursiones.


Se presentó la plataforma ViajAR, un portal de ofertas de servicios turísticos a precios competitivos para viajar por Argentina y que hace foco en oportunidades para las temporadas bajas.

El lanzamiento se llevó a cabo en la Feria Internacional de Turismo que se desarrolló en Buenos Aires y fue encabezado por el presidente Mauricio Macri, el primer mandatario que concurre a una edición de la FIT en toda la historia de la muestra.

En ese contexto, Macri destacó que el turismo es un sector “que no para de crecer en la Argentina”, mencionó la presencia en la FIT de ocho gobernadores y representantes de 52 países y sostuvo que “el turismo no solo genera trabajo sino una forma de vivir, de relacionarse”. También subrayó los avances logrados en conectividad aérea y los más de 200 hoteles construidos y los más de cien en construcción.

Por su parte, el secretario de gobierno de Turismo de la Nación explicó que “el objetivo es que más argentinos viajen por Argentina, movilizar la demanda interna de turismo, estimular los destinos emergentes y tener un amplio acceso a todos los prestadores del país”.

En ViajAR están integrados diferentes servicios turísticos de todo el país: líneas aéreas, transporte terrestre, alojamientos, paquetes de agencias de viajes, rentadoras de autos y prestadores de actividades.

Además, cuenta con un doble beneficio: los turistas argentinos tienen en una sola plataforma ofertas a precios competitivos para viajar por todo el país, todo el año. Y los prestadores de servicios tienen de forma gratuita una vidriera para ofrecer los diferentes destinos y actividades turísticas de nuestro país, y llegar cada vez a más turistas.

La plataforma fue puesta en marcha en mayo, con una campaña digital, y ya recibió más de 270.000 visitas, más de 43.000 usuarios, ofrece promociones en más de 100 destinos argentinos y cuenta con más de 1.300 prestadores de todo el país.

Con acciones cooperadas, más de 500.000 turistas argentinos han viajado por el país, utilizando las promociones y beneficios, generando un impacto económico estimado de más de 1.850 millones de pesos.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.