26/09/2018 | Noticias | Sociedad

Tolerancia cero de alcohol para automovilistas en Mar del Plata

La medida fue repentina, pero tiene como trasfondo la lamentable cotidianeidad de las tragedias viales en estas calles.


Un decreto del intendente del municipio, Carlos Fernando Arroyo, dispuso la denominada "tolerancia cero" que hasta el momento regía exclusivamente para los choferes profesionales. La sanción para particulares solo correspondía cuando se constataba más de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, informó LA NACION.

La medida fue repentina, pero tiene como trasfondo la lamentable cotidianeidad de las tragedias viales en estas calles. Aunque todavía falta la confirmación de cifras oficiales, en lo que va de este año se registraron más de 40 muertes derivadas de choques, despistes y peatones atropellados por algún automotor. Más claro aún: un caso fatal cada cinco o seis días según quién lleve el registro de casos.

"Esta decisión corresponde a la preocupación que nos genera la gran cantidad de accidentes de tránsito que hay en la ciudad, que en su mayoría son a causa del alcohol", afirmó el jefe comunal a LA NACION al justificar una resolución con la que incluso sorprendió a muchos de sus propios colaboradores más cercanos.  

El decreto municipal 1980/2018 dispone prohibición absoluta de alcohol, estupefacientes, psicotrópicos "y/o cualquier otra sustancia que disminuya la aptitud para conducir" vehículos. Y deja en claro que todo aquel que esté al volante de un automotor "queda obligado a someterse a los procedimientos necesarios que indique la autoridad de contralor para determinar su estado de intoxicación". Negarse a estos controles se considera falta grave y puede ameritar multas que hoy llegan hasta los $20.000.  

La infracción siempre implicará retención de la licencia de conductor, inhabilitación para manejar automotores por 6 a 18 meses (ley 15.002) y multas de acuerdo al nivel de consumo detectado. Hasta 500 miligramos de alcohol por litro de sangre se sancionará con un mínimo de 250 unidades fijas (UF), cada una de ellas equivalente al menor precio de mercado de un litro de nafta. En estos días, representaría unos $8300.

Cuando el alcoholímetro marque más de 500 miligramos, el juez podrá aplicar hasta 20.000 (UF). El decreto también establece que habrá 50% de descuento por pago sin reclamo (reconocimiento voluntario de la infracción) y un máximo de cuatro cuotas en los casos en los que se pueda constatar que el sancionado posee escasos recursos.  


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.