Un ex Policía Federal de la localidad de Chascomús fue detenido por la Superintendencia de Investigaciones del trafico de drogas ilícitas y Crimen Organizado de la Provincia de Buenos Aires que constató la actividad de una Red de Comercio de Estupefacientes y comprobó mediante seguimientos, filmaciones e intervención telefónica que él dirigía.
El hombre adquiría la droga en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se la suministraban dos familias de nacionalidad peruana, quienes eran el escalón más alto de esta red ilícita, además contaban con un taller de ropa y un comercio que utilizaban como “pantalla - fachada” para facilitar la preparación y distribución de la droga.
El investigado tenía una relación amorosa con una efectivo policial que se desempeño hasta hace un año atrás en la Subdelegación Chascomús de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado y ella también distribuía estupefaciente y además alertaba a los investigados sobre los apellidos, rasgos físicos, función y vehículos policiales no identificados y particulares de los efectivos policiales que integraba dicha Dependencia.
La Fiscalía interviniente a cargo del Dr. Torres solicitó al Juzgado de Garantías Nro. 5 de Chascomús a cargo de Cristian Gasquet órdenes de allanamiento y detención para los investigados de Chascomús como así también para la efectivo policial que se domiciliaba en Dolores. Además se solicitó Orden de Exhorto del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro.8, las correspondientes órdenes de allanamientos para los domicilios en cuestión y Orden de detención. El operativo se denominó “Primavera 0”.
De esta manera se procedió a la interceptación de un vehículo marca Volkswagen modelo Bora de color negro donde viajaba el policía y una mujer, se secuestró Clorhidrato de Cocaína lista para su distribución y se continuó con tres allanamientos en Chascomús y uno en Dolores, donde se detuvo a la oficial de policía y se secuestró droga lista para su distribución, dinero en efectivo, municiones calibre 44, recortes de nylon y otros elementos vinculado con la comercialización.
El día 20 de Septiembre se continuaron con los allanamientos en Capital Federal, donde detuvo a dos mujeres de nacionalidad Peruana, también se secuestraron armas, teléfonos celulares, múltiples chips, recortes varios, balanzas de precision, pendrives, tablet, $180.000 pesos y $1090 dolares. Se sospecha que en uno de los lugares donde funcionaba un taller clandestino es posible que se cometa el delito de Trata de Personas.
19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.