Hoy al mediodía se sumó otro caso, ahora en la provincia de Río Negro. Un bebé de 20 meses de Viedma murió en un sanatorio privado de General Roca, infectado por el streptococcus pyogenes. El fallecimiento se produjo el 3 de septiembre, pero las autoridades sanitarias locales lo confirmaron recién ahora. Este caso se suma a otro difundido horas antes, de un hombre de 38 años de Pergamino, el primer adulto que falleció por la enfermedad.
El bebé "ya tenía una patología previa, estaba con neumonía y se sobreinfectó”, informó María de las Mercedes Iberó, secretaria de relaciones Institucionales del Ministerio de Salud de Río Negro.
Respecto del caso de Pergamino, según detallaron desde la cartera de Salud bonaerense a Clarín, la víctima era un hombre de 38 años, productor de turismo, que presentó "neumonía con derrame pleural, que evolucionó en 48 horas a sepsis y falleció".
En la Provincia se notificaron cuatro casos de estreptococo invasivo. Además del caso de Pergamino se registró la muerte de una nena de Avellaneda de 7 años falleció en el hospital Elizalde (una de las dos primeras víctimas que se notificó). También en ese centro de salud porteño está internada otra nena de 4 años de Bernal (también había sido informado), en tanto que un nene de 5 de Florencio Varela también se encuentra hospitalizado. Así, son hasta ahora cinco fallecidos (dos nenes en Capital, una en Rosario y otra en Misiones, y un adulto en Pergamino) y tres los pacientes internados por el streptococcus.
El director de Epidemiología bonaerense, Iván Insúa, también insistió en que no hay epidemia, ni siquiera brote. "No estamos en un brote bajo ningún punto de vista. En Estados Unidos, tienen entre 10.000 y 13.000 casos graves por año, con 1.600 fallecidos, para comparar la magnitud del problema que estamos cursando hoy", remarcó para llevar tranquilidad.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.