Hoy al mediodía se sumó otro caso, ahora en la provincia de Río Negro. Un bebé de 20 meses de Viedma murió en un sanatorio privado de General Roca, infectado por el streptococcus pyogenes. El fallecimiento se produjo el 3 de septiembre, pero las autoridades sanitarias locales lo confirmaron recién ahora. Este caso se suma a otro difundido horas antes, de un hombre de 38 años de Pergamino, el primer adulto que falleció por la enfermedad.
El bebé "ya tenía una patología previa, estaba con neumonía y se sobreinfectó”, informó María de las Mercedes Iberó, secretaria de relaciones Institucionales del Ministerio de Salud de Río Negro.
Respecto del caso de Pergamino, según detallaron desde la cartera de Salud bonaerense a Clarín, la víctima era un hombre de 38 años, productor de turismo, que presentó "neumonía con derrame pleural, que evolucionó en 48 horas a sepsis y falleció".
En la Provincia se notificaron cuatro casos de estreptococo invasivo. Además del caso de Pergamino se registró la muerte de una nena de Avellaneda de 7 años falleció en el hospital Elizalde (una de las dos primeras víctimas que se notificó). También en ese centro de salud porteño está internada otra nena de 4 años de Bernal (también había sido informado), en tanto que un nene de 5 de Florencio Varela también se encuentra hospitalizado. Así, son hasta ahora cinco fallecidos (dos nenes en Capital, una en Rosario y otra en Misiones, y un adulto en Pergamino) y tres los pacientes internados por el streptococcus.
El director de Epidemiología bonaerense, Iván Insúa, también insistió en que no hay epidemia, ni siquiera brote. "No estamos en un brote bajo ningún punto de vista. En Estados Unidos, tienen entre 10.000 y 13.000 casos graves por año, con 1.600 fallecidos, para comparar la magnitud del problema que estamos cursando hoy", remarcó para llevar tranquilidad.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.