La Torta Argentina, original de la ciudad de Dolores, está tomando cada vez más protagonismo. Los medios nacionales se hacen eco de su historia y su receta. En el programa "Cocineros Argentinos", que se emite por la TV Pública, la pastelera Natalia Cerezuela cocinó en vivo la Torta Argentina.
Mencionó la existencia de la "Fiesta de la Torta Argentina" y contó su interesante historia, siendo ésta una excelente oportunidad para dar a conocer el producto gastronómico dolorense por excelencia.
La Torta Argentina, a través de su Fiesta, se ha ido posicionando en el mercado productivo gastronómico de emprendedores dolorenses, tanto en su versión tradicional como también libre de gluten. La misma, como tantos emprendimientos de diferentes tipos surgidos en Dolores, va ligada al desarrollo local del turismo.
En el siguiente link se puede obtener la receta que utilizó esta reconocida pastelera:
https://www.cocinerosargentinos.com/recetas-tortas/3283-Torta-argentina.html
19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.