28/08/2018 | Noticias | Sociedad

El agradecimiento de Red Solidaria a dos dolorenses

A través de un comunicado desde la ONG agradecieron a dos ciudadanos que brindaron mucha colaboración desinteresada.


Luego de cuatro años de recibir ayuda de parte de dos dolorenses, Red Solidaria emitió el siguiente comunicado:

Por la presente queremos dar a conocer nuestra profunda gratitud y reconocimiento a los Sres. Alfredo Peñoñori y Amalia Gaona Raggio; quienes durante mas de 4 años nos permitieron usar un galpón de su propiedad para guardar en él insumos y donaciones recibidas. Gracias a ellos pudimos crecer, organizarnos y llevar adelante el banco ortopédico, campañas de alimentos no perecederos, campañas de leche larga vida, ropa, útiles y guardapolvos escolares; además de asistir a familias de nuestra ciudad con básicos y cajas navideñas,  e insumos para las ciudades de La Plata y el Chaco salteño indistintamente.

¡Por todos estos años de paciencia, acompañamiento  y apoyo desinteresado, muchas muchas gracias Amalia y Pato! Sin ustedes no habrían sido posibles todas estas acciones.

Al Club Everready por estar y firmar junto a nosotros, un convenio de Cooperación mutua, amén de dejarnos utilizar sus instalaciones. Por dejarnos ser puentes y haber recaudado juguetes para el día del niño, que entregamos al Merendero Maracaná.  ¡Gracias por ayudarnos a ayudar!

Si alguna persona quiere sumarse a colaborar con Red Solidaria Dolores puede comunicarse con nosotros a través de la página de facebook: de Red Solidaria Dolores o contactar a alguno de nuestros voluntarios referentes.

Gracias en nombre todo nuestro Equipo de Red Solidaria: Lucrecia Angulo, Manany, Magali Battistessa, Leo Borlandelli, Chelo Carnevalle, Celeste, Cecilia Franco, Ivana Garaguso, Romina Irizar, Patricia Laplace, Liliana Luparia, Ro Mellin,  Norma Merlo, Virginia Pieroni, Matilde Recondo, Claudia Ruggeri y Carola Teruggi .


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.