¿Les gustaría llevar un control de las asistencias y las notas de su hijo a través de un dispositivo en su teléfono celular, recibir una notificación cuando este ingrese a la escuela y estar informado de todas las actividades que se realizan? ¿Y a los profesores, directores y preceptores saber sobre licencias, reuniones, pases y horas libres? En la Escuela Técnica 1 de Santa Teresita un grupo de alumnos trabaja en un programa informático que permite conectar a la comunidad educativa para que este tipo de información llegue en forma rápida y efectiva.
El Programa de Administración Escolar, como lo bautizaron, incluye una serie de aplicaciones que logra hacer efectiva la comunicación. Se puso en marcha a partir de este ciclo lectivo, pero se desarrolla desde hace unos 8 años gracias al aporte de las distintas promociones de alumnos.
Con 48 años de historia, la escuela es la primera técnica creada en el distrito. Actualmente cuenta con 1.038 alumnos repartidos en tres turnos y tres orientaciones: Programación, Maestro Mayor de Obra y Turismo. La complejidad de un sistema tan numeroso hizo pensar en la necesidad de sumar la tecnología para que todos pudieran contar en forma rápida con la información necesaria.
Además, la escuela creó la aplicación móvil para que las familias, los docentes y los alumnos de ese establecimiento puedan acceder a la información que le corresponda. Mediante un código QR (un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional) los estudiantes se registran en alguna de las terminales que posee la escuela y, de esta manera, se contempla su asistencia. El mecanismo permite que también las familias constaten que los chicos hayan ingresado al establecimiento. Lo mismo ocurre cuando los profesores cargar sus calificaciones, fechas de mesas de exámenes y demás datos.
Según explicó el director del establecimiento, Rodolfo Córdoba, hace dos meses que comenzó a difundirse la aplicación y ya existen más de 500 descargas. El uso de software libre hace que el proyecto se pueda reutilizar en cualquier institución que se desee y a un bajo costo de implementación.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.