16/08/2018 | Noticias | Sociedad

La novedosa creación que realizaron alumnos de la Escuela Técnica 1 de Santa Teresita

A través de un celular se puede acceder a información sobre asistencias y calificaciones.


¿Les gustaría llevar un control de las asistencias y las notas de su hijo a través de un dispositivo en su teléfono celular, recibir una notificación cuando este ingrese a la escuela y estar informado de todas las actividades que se realizan? ¿Y a los profesores, directores y preceptores saber sobre licencias, reuniones, pases y horas libres? En la Escuela Técnica 1 de Santa Teresita un grupo de alumnos trabaja en un programa informático que permite conectar a  la comunidad educativa para que este tipo de información llegue en forma rápida y efectiva.

El Programa de Administración Escolar, como lo bautizaron, incluye una serie de aplicaciones que logra hacer efectiva la comunicación. Se puso en marcha a partir de este ciclo lectivo, pero se desarrolla desde hace unos 8 años gracias al aporte de las distintas promociones de alumnos.

Con 48 años de historia, la escuela es la primera técnica creada en el distrito. Actualmente cuenta con 1.038 alumnos repartidos en tres turnos y tres orientaciones: Programación, Maestro Mayor de Obra y Turismo. La complejidad de un sistema tan numeroso hizo pensar en la necesidad de sumar la tecnología para que todos pudieran contar en forma rápida con la información necesaria.

Además, la escuela creó la aplicación móvil para que las familias, los docentes y los alumnos de ese establecimiento puedan acceder a la información que le corresponda. Mediante un código QR (un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional) los estudiantes se registran en alguna de las terminales que posee la escuela y, de esta manera, se contempla su asistencia. El mecanismo permite que también las familias constaten que los chicos hayan ingresado al establecimiento. Lo mismo ocurre cuando los profesores cargar sus calificaciones, fechas de mesas de exámenes y demás datos.

Según explicó el director del establecimiento, Rodolfo Córdoba, hace dos meses que comenzó a difundirse la aplicación y ya existen más de 500 descargas. El uso de software libre hace que el proyecto se pueda reutilizar en cualquier institución que se desee y a un bajo costo de implementación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.