17/07/2018 | Noticias | Sociedad

La mayoría de los jóvenes reconoce haber manejado en estado de ebriedad

La información se desprende de un estudio del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Provincia.


El Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, a cargo del Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, realizó un estudio con jóvenes de entre 18 y 30 años. La mayoría reconoció haber manejado automóviles en situación de ebriedad y dijo conocer al menos una persona que, producto de ingesta excesiva, terminó en coma alcohólico.  
 

En tanto, cuando se los indagó sobre los riesgos para la salud que implican las bebidas alcohólicas, sólo refirieron efectos inmediatos tales como la “resaca”, descomposturas y náuseas. No pudieron identificar los efectos que trae aparejado el consumo sostenido de alcohol como por ejemplo la deshidratación y distintas enfermedades asociadas.

 

Los jóvenes que participaron del estudio son oriundos de La Plata, de distintas ciudades del interior bonaerense, como así también de otras provincias como Mendoza y Misiones. Casi todos ellos manifestaron que la cerveza y el fernet son sus bebidas alcohólicas preferidas. También mencionaron Campari, vino y bebidas blancas vodka, ron y tequila. 

 

Asimismo, comentaron que la edad en la que comenzaron a tomar alcohol fue entre los 13 y 15 años. Según la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), a nivel nacional la edad promedio de inicio se ubica en los 12 años, mientras que desde el Observatorio de Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo se pudo detectar -en talleres de prevención y concientización que se vienen dictando en escuelas de gestión pública y privada- casos de adolescentes que afirmaron haber empezado a beber a los 11 años. 

 

Respecto a los energizantes, los participantes del estudio cualitativo contestaron que lo toman mezclado con vodka o champagne en el boliche porque “pega más”.

 

A su vez, entre las motivaciones que describen en relación al consumo de alcohol, relatan que es por gusto, por ser algo cotidiano, o porque lo genera el ambiente. También por pertenencia, para mejorar el momento y para acompañar al grupo.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.