12/07/2018 | Noticias | Sociedad

Camilo Etchevarren reconoció a vecinos dolorenses

Como lo hace habitualmente, entregó reconocimiento a aquellas personas con más de 50 años de trayectoria.


Con una muy buena presencia de vecinos se llevó a cabo la entrega de reconocimientos en el Archivo Histórico Municipal. En representación del intendente que se encontraba viajando concurrió el jefe de Gabinete Leandro Oldoni.
 

La presentación fue realizada por el encargado del Archivo Juan Carlos Pirali. El primero de los homenajeados fue el trabajador rural Mario Celestino Aguirre, desde 1959 hasta la fecha trabaja en el Haras De Nobili. Comenzó cuidando caballos y amansando potrillos. Actualmente para el nuevo dueño realiza tareas cuidando hacienda.

 

Posteriormente fue distinguido Ovidio Nogara, transportista y productor rural. A los 20 años se inició como camionero en 1951. Actualmente cuenta con 89 años. Manejó camiones de transportes de hacienda, mercaderías, combustibles y carnes. En los mismos recorrió gran parte del país. 

 

Otro de los reconocidos fue el albañil Evaristo Peralta, de 95 años de edad. Desde muy joven realizó tareas rurales. En el campo hizo de todo. En Dolores se dedicó a la albañilería, construyó muchas propiedades en la ciudad y el campo. Orgulloso señaló que todavía anda en bicicleta. 

 

La docente Hortensia Ruvira, también recibió su reconocimiento, el que agradeció al Intendente y a Juan Carlos Pirali. Recordó que egresó de la Escuela Normal en 1959. 

Al año siguiente comenzó a trabajar en la Escuela Nº 2 de Gral. Lavalle, en la que al poco tiempo fue nombrada.  Consiguió con el correr de los años el traslado a Gral. Conesa, en esa localidad también fue docente en la Escuela de Adultos. Estuvo como Directora durante 21 años  en la Escuela El Centinela. Al conseguir el pase a Dolores ingresó en la Escuela de la Unidad Nº 6, en la que ejerció 20 años, cumpliendo de esa manera sus 50 años como docente. 

 

El jefe de Gabinete al hacer uso de la palabra señaló que lo hacía en nombre de Etchevarren que había viajado a La Plata. “Es un gusto para nuestra gestión poder reconocerlos, en esta comunidad todos estamos relacionados por algún vínculo. Es muy grato escuchar a vecinos que están orgullosos de los trabajos que hicieron”, dijo Oldoni, que agregó “el 17 de agosto como parte de los festejos del cierre del Bicentenario de Dolores, a las 18.30 horas en el Salón Blanco estaremos presentando y entregando el segundo libro de los Reconocimientos, que van del 100 al 200. Ustedes estarán en la tercera edición que seguramente se editará en el 2019”. 

 

Al retornar a la ciudad el intendente Camilo Etchevarren, se dirigió al domicilio de la Sra. Victoria Emilia Cerdá de Carzolio, para hacer entrega del reconocimiento. 

La homenajeada se recibió de maestra en 1942, su primer trabajo fue en un establecimiento rural. De 1949 al 1959 dio clases en Sevigné. En Dolores fue maestra en la Escuela Nº 1, el patio de la misma lleva el nombre de Abel Fleury, por sugerencia de la docente. Fue secretaria de la Escuela Nº 5, donde se jubiló. Integró la comisión fundadora del Instituto Bertoni, que se inauguró en 1961. Contó que cantando versos les enseñaba a sus alumnos. 

 

El intendente la felicitó y recordó que cursó sus estudios primarios en el Instituto Bertoni. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.