12/07/2018 | Noticias | Sociedad

Camilo Etchevarren reconoció a vecinos dolorenses

Como lo hace habitualmente, entregó reconocimiento a aquellas personas con más de 50 años de trayectoria.


Con una muy buena presencia de vecinos se llevó a cabo la entrega de reconocimientos en el Archivo Histórico Municipal. En representación del intendente que se encontraba viajando concurrió el jefe de Gabinete Leandro Oldoni.
 

La presentación fue realizada por el encargado del Archivo Juan Carlos Pirali. El primero de los homenajeados fue el trabajador rural Mario Celestino Aguirre, desde 1959 hasta la fecha trabaja en el Haras De Nobili. Comenzó cuidando caballos y amansando potrillos. Actualmente para el nuevo dueño realiza tareas cuidando hacienda.

 

Posteriormente fue distinguido Ovidio Nogara, transportista y productor rural. A los 20 años se inició como camionero en 1951. Actualmente cuenta con 89 años. Manejó camiones de transportes de hacienda, mercaderías, combustibles y carnes. En los mismos recorrió gran parte del país. 

 

Otro de los reconocidos fue el albañil Evaristo Peralta, de 95 años de edad. Desde muy joven realizó tareas rurales. En el campo hizo de todo. En Dolores se dedicó a la albañilería, construyó muchas propiedades en la ciudad y el campo. Orgulloso señaló que todavía anda en bicicleta. 

 

La docente Hortensia Ruvira, también recibió su reconocimiento, el que agradeció al Intendente y a Juan Carlos Pirali. Recordó que egresó de la Escuela Normal en 1959. 

Al año siguiente comenzó a trabajar en la Escuela Nº 2 de Gral. Lavalle, en la que al poco tiempo fue nombrada.  Consiguió con el correr de los años el traslado a Gral. Conesa, en esa localidad también fue docente en la Escuela de Adultos. Estuvo como Directora durante 21 años  en la Escuela El Centinela. Al conseguir el pase a Dolores ingresó en la Escuela de la Unidad Nº 6, en la que ejerció 20 años, cumpliendo de esa manera sus 50 años como docente. 

 

El jefe de Gabinete al hacer uso de la palabra señaló que lo hacía en nombre de Etchevarren que había viajado a La Plata. “Es un gusto para nuestra gestión poder reconocerlos, en esta comunidad todos estamos relacionados por algún vínculo. Es muy grato escuchar a vecinos que están orgullosos de los trabajos que hicieron”, dijo Oldoni, que agregó “el 17 de agosto como parte de los festejos del cierre del Bicentenario de Dolores, a las 18.30 horas en el Salón Blanco estaremos presentando y entregando el segundo libro de los Reconocimientos, que van del 100 al 200. Ustedes estarán en la tercera edición que seguramente se editará en el 2019”. 

 

Al retornar a la ciudad el intendente Camilo Etchevarren, se dirigió al domicilio de la Sra. Victoria Emilia Cerdá de Carzolio, para hacer entrega del reconocimiento. 

La homenajeada se recibió de maestra en 1942, su primer trabajo fue en un establecimiento rural. De 1949 al 1959 dio clases en Sevigné. En Dolores fue maestra en la Escuela Nº 1, el patio de la misma lleva el nombre de Abel Fleury, por sugerencia de la docente. Fue secretaria de la Escuela Nº 5, donde se jubiló. Integró la comisión fundadora del Instituto Bertoni, que se inauguró en 1961. Contó que cantando versos les enseñaba a sus alumnos. 

 

El intendente la felicitó y recordó que cursó sus estudios primarios en el Instituto Bertoni. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.