18/02/2018 | Noticias | Sociedad

El viernes 9 de marzo se inaugura el Campus Universitario de la UAA en Dolores

Ese día se realizará el acto oficial en el lugar ubicado en el barrio del ferrocarril. El lunes 12 comenzarán las cursadas en el nuevo edificio. La nueva sede de Mar de Ajó. Más detalles.


El Campus que la Universidad Atlántida Argentina está terminando de construir en Dolores ya tiene fecha de inauguración: será el próximo viernes 9 de marzo con la presencia de autoridades locales y de la región, ya que la UAA también tiene sedes en Mar de Ajó y Mar del Plata.
 
El nuevo edificio está ubicado en el barrio de la Estación, donde antiguamente funcionaban los talleres y galpones del ferrocarril, sobre calle Quadri. “Este barrio se verá muy favorecido con la puesta en marcha de las instalaciones de la Universidad”, había afirmado en el comienzo de la obra el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren. Y aquel proyecto ya es una pronta realidad.
 
Leonardo Muñoz, secretario de extensión de la UAA con sede en Mar de Ajó, le contó al semanario de ENTRELÍNEAS.info que “este Campus será un cambio trascendente, con sus 5 hectáreas de extensión y 15 aulas con algunas áreas de servicios. Esta obra de la Universidad es el primer grano de arena de lo que será un polo de desarrollo para toda la región”, afirmó.
 
Por otra parte, el delegado rectoral de la UAA en Dolores, Juan Pablo García, confirmó que en pocos días se comenzarán a enviar las invitaciones formales para la inauguración, a la que está invitada toda la comunidad de la región. 
 
@bloqueI@LA NUEVA SEDE DE MAR DE AJÓ
También en Mar de Ajó, a 23 años de la fundación de la primera sede de la Universidad Atlántida Argentina, se está finalizando la obra de ampliación del edificio ubicado en Diagonal Rivadavia 515, que estará sobre la misma calle, a una cuadra del actual, en el cruce con calle Rico.
 
“Somos la primera generación de graduados de la Universidad que estamos al frente de la institución”, apuntó Muñoz. Los primeros años fueron los fundadores los que afianzaron a la UAA y desde la gestión de 2011 estamos articulando las políticas educativas los mismos que estudiamos en este establecimiento”, dijo con orgullo el secretario.
 
El anexo de la UAA de La Costa mantendrá la fachada como sede pionera en la región y es factible que allí funcione la Secretaría de Inspección o bien la Facultad de Ingeniería. Además de esta, en la UAA se dictan las cátedras de Humanidades, Psicología, Derecho y Ciencias Sociales y Ciencias Económicas.
 
ABOGACÍA EN LA COSTA
A su vez, el intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, anunció que desde este año la carrera de Derecho de la UAA tendrá el 50% de subvención de las cuotas por parte de la Municipalidad de La Costa, un beneficio que ya existía para las carreras de Psicología, Psicopedagogía, Turismo, Ciencias Económicas e Informática.
 
“Continuamos con lo que son las políticas de Educación Superior y hoy estamos firmando con la Universidad la renovación del financiamiento de las cinco facultades que tiene la Universidad. La novedad es que estamos financiando el 50% de la carrera de Derecho. Es una muy buena noticia para todos los que estaban por anotarse, ya que van a tener una reducción del 50% de la cuota. Además, estamos financiando un 50% en Psicología y el 75% de las otras carreras”, destacó Juan Pablo de Jesús en la reunión de firma de convenios, realizada en pleno Paseo Costanero de Santa Teresita, con el Parador La Costa de fondo y con la presencia de autoridades como el rector de la UAA, Amado Zogbi y la senadora provincial y secretaria administrativa, Gabriela Demaría, entre otros.
 
“El nuevo Campus de Dolores y la ampliación de la sede de Mar de Ajó demuestra un crecimiento de nuestra comunidad universitaria, que se alimenta de los aportes de los estudiantes y no recibe aportes externos. La demostración es este nuevo convenio que firmamos con La Costa, donde la Municipalidad solventa la cuota de los estudiantes pero no transfiere en forma directa ese dinero a la Universidad sino que es un beneficio exclusivo hacia el estudiante”, remarcó Muñoz.
 
La región tiene en la Universidad Atlántida Argentina un faro de educación superior con sus sedes en Mar de Ajó, donde concurren estudiantes de todo el distrito con la subvención municipal en las cuotas mencionadas más arriba, y donde también llegan desde General Madariaga, General Lavalle, Pinamar y Villa Gesell; más la de Mar del Plata, con estudiantes de Miramar que se suman a la sede de General Pueyrredón, y la tercera de Dolores, donde agrupa jóvenes dolorenses, de Castelli y Lezama, entre otras ciudades cercanas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.