28/05/2017 | Noticias | Sociedad

Del heavy metal en La Costa a sacerdote en Dolores

Oriundo del Partido de La Costa, Maximiliano Turri es un popular cura en Dolores. Su carisma con los jóvenes ha incorporado feligreses. La historia desconocida.


Maximiliano Turri tiene 40 años, desde hace 12 años es sacerdote y desde hace tres años y tres meses es el párroco de Nuestra Señora de los Dolores. En la charla con el semanario ENTRELÍNEAS la pregunta sale inevitable: ¿Cómo es que un pibe oriundo de San Bernardo terminó de cura?... “Maxi” se sonríe y responde: “Es lo que me pregunto yo y es lo que se preguntan allá en La Costa”, pero después empieza su relato, que comienza con un bautismo tardío, a los 18 años.

“La Costa, en mi época de juventud, era distinta. Ni mejor ni peor, distinta. Uno tiene la posibilidad de conocer mucho, hacer experiencia... Y cuando vos hacés experiencia te podés ir dando cuenta de que hay algo que no termina de cerrar en tu vida”, explica.

Y esa búsqueda es, entiende el Padre Turri, el fondo: “El sentido, descubrirle la dimensión trascendente que la vida tiene y que toda la oferta del mundo no te termina de convencer, confirmar o regalar”.

“En ese contexto apareció una pregunta existencial, que es el sentido de la vida. Y ahí nada me alcanzaba. Ahí nace la fe... Y en esa búsqueda de la fe apareció un modo de vivirla que termina siendo la vida sacerdotal”, confiesa. Su historia es la de un pibe que “a los 18 años, con el pelo largo, me gustaba el heavy metal, estudiaba el profesorado de educación física en Mar del Plata... No tenía nada que ver con la iglesia”.

¿Cuándo comenzó el cambio? “Mis padres tuvieron una experiencia fuerte de fe y ahí empieza un poco el proceso... Mi mamá me preguntó si me quería bautizar y yo no tenía ni idea. Yo nunca me crié en un contexto adverso a la fe: no era un paisaje habitual en mi familia ir a misa, mi padre laburante, albañil, clase media... pero no anticlerical”, explica. “A los 18 años recibí el llamado a ser bautizado y ahí comenzó un camino”. Maxi sintetiza su elección diciendo: “A mí nadie me dio tanta adrenalina como Jesucristo y su evangelio”.

“Escuchaba heavy metal, así que la adrenalina era una sed que yo tenía. Pero nada me dio más adrenalina que este estilo de vida, que precisamente no tiene ningún tipo de seguridad humana, que no tiene ninguna garantía de nada, sino que es pura confianza, pura entrega y esa lógica del servicio que te hace encontrar una razón para vivir”, explica con pasión. “Ahí encontré el sentido, el sentido que ninguna otra oferta me había dado”, asegura con su mirada clara.

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.