22/05/2017 | Noticias | Sociedad

Familiares del mochilero perdido denuncian que solo lo busca su familia

Federico Alejandro Farías desapareció el 4 de mayo en Perú. Su familia denunció que las autoridades locales no muestran interés en su búsqueda. Cómo sigue el caso.


Los familiares de Federico Alejandro Farías, el mochilero argentino de 21 años desaparecido desde hace 17 días en Perú, exigieron que las autoridades locales refuercen los operativos de rescate, ya que “hoy no hay ningún equipo profesional buscándolo, más allá del padre y el hermano” que viajaron al lugar “sin ningún tipo de medios”, según le dijeron a Télam.
 
“Hoy, por ser domingo, no lo busca nadie. Nos dicen que esperemos hasta el lunes“, dijo Laura Bartual, tía del joven que salió desde Mar del Plata hace un año y medio y que el 4 de mayo último perdió contacto con sus familiares y amigos cuando se dirigía hacia Machu Picchu. La mujer señaló que el padre del mochilero, Alfredo y el hermano, Nicolás, viajaron a Aguas Calientes, la localidad más cercana a las ruinas, y que “hoy son ellos los únicos que continúan la búsqueda, sin ningún tipo de ayuda de profesionales”.
 
“El último contacto con el padre lo tuvimos ayer, y nos dijo que estaban trabajando dos personas, de Unidad de Salvamento de Alta Montaña de la Policía Nacional de Perú. Pero ayer a las 14 también ellos se fueron y ya no quedó ningún equipo de socorristas”, denunció.
 
La madre del joven, Alejandra, coincidió en diálogo con Télam en que “es necesario que trabajen los rescatistas especializados”, porque “Fredy y Nico no pueden solos, y no tienen dinero ni experiencia“. “Nunca habían volado en avión, no tienen trabajo, y tuvieron que juntar dinero como fuera para ir a Perú desesperados”, dijo la madre.


 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.