27/03/2017 | Noticias | Sociedad

Se realizó en Santa Teresita el acto por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia

El 24 de marzo se conmemoró en La Costa con una multitudinaria movilización de vecinos y agrupaciones sociales y gremiales. Sentido homenaje a Esther Ballestrino, detenida desaparecida junto a Azucena Villaflor.


Con una muy buena concurrencia, se llevó a cabo por las calles de Santa Teresita una masiva movilización que tuvo su acto central en Avenida Costanera y 32, en el Paseo de la Memoria que recuerda a los detenidos - desaparecidos que sufrieron la última dictadura cívico militar en la Argentina.
 

En el acto central se descubrió una escultura de madera que lleva el nombre de Esther Ballestrino, que fue detenida y desaparecida en 1977 junto a otras fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, como Azucena Villaflor y María Ponce, por un comando de tareas al mando de Alfredo Astiz.

 

Estuvo presente la hija de Esther, Mabel Careaga, quien ofreció un discurso con sentimientos a flor de piel y un repaso histórico donde describió el horror de la dictadura en primera persona, la vuelta de la democracia, las presiones militares y luchas de organismos de Derechos Humanos que llevaron al fin a recuperar los restos de su madre, que estaban enterrados como NN en el cementerio de General Lavalle, en años que aparecían en las costas de estas localidades los cuerpos tirados desde los aviones en los llamados Vuelos de la Muerte.

 

"Para mí es fuerte y doloroso venir a estas playas, pero cada vez que vengo siento que tengo a mi mamá más cerca, nosotros tirábamos flores al río antes de la investigación de estudiantes universitarios que nos permitieron encontrar e identificar los restos de mi madre. Siempre voy a estar profundamente agradecida a todo el pueblo de Santa Teresita", dijo conmovida Mabel.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.