02/03/2017 | Noticias | Sociedad

La Canasta Escolar llegó con alzas de hasta el 25 por ciento

Cuáles son las claves para armar una canasta escolar a un precio "lógico". Una mochila puede costar casi 2.000 pesos, pero hay de 200. Claves y detalles para armarse de modo económico para el ciclo lectivo.


Con el inicio de clases en el horizonte cercano, la compra de útiles es una tarea que enfrentan los padres con hijos en edad escolar. Las librerías exhiben las novedades en sus vidrieras y apuestan a atraer compradores a partir de ofertas y promociones que permitan aliviar la economía
familiar.

 

Los libreros de Dolores coinciden en que todavía no ha comenzado el movimiento fuerte y que, más allá de algunos precavidos que van haciendo sus compras, lo que abundan son las consultas y preguntas. En Librería Centro, por ejemplo, señalan que los precios desde fin de año apenas se han retocado y que de esa manera se aprestan para la venta fuerte de comienzo de clases.

 

Del mismo modo, en Librería Joselín explican que, con referencia al ciclo lectivo del año anterior, los aumentos en las mercaderías del rubro aumentaron entre un 20% y un 25%. En cuanto a los libros y manuales escolares, quien quiera comprar un manual escolar que el año pasado estaba en torno los 340 pesos, este año cuesta 450 pesos.

 

De todos modos, en ambos comercios insisten en la variedad de precios que hay en el sector. Una mochila de primera marca puede costar más de 1.900 pesos aunque existen otras alternativas de 200. Sin embargo, más allá de la calidad, hay un componente que eleva muchísimos los precios y

son lo que los libreros llaman “novedades”, esto es los productos de merchandising de personajes de la televisión o de moda. Allí las diferencias van por otros carriles: a iguales calidades, el precio de una mochila puede variar de 490 pesos a 900 pesos. Una regla de Soy Luna –la telenovela infantil del momento– cuesta 20 pesos en tanto que una regla común, 4 pesos.

 

Como es fácil de imaginar, las novedades de un año pasan a engrosar el campo de las promociones del año siguiente. En este campo, también se ofrecen productos de segundas marcas, que permiten aliviar la canasta escolar. En este sentido, Luis Ramos, de Joselín, sostiene que enviar un chico a la escuela puede costar desde 500 pesos y que en la elección de los artículos estará la variación de los precios. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.