07/06/2024 | Noticias | Política

Pinamar: murió el ex intendente Roberto Porretti

El jefe comunal destituido en 2018 por tentativa de extorsión falleció a los 65 años mientras estaba en la pileta del club pinamarense San Vicente.


Roberto Martín Porretti, ex intendente de Pinamar, fue encontrado muerto en las últimas horas. Según pudo saber La Nación, el hombre de 65 años habría sufrido un paro cardíaco mientras realizaba un ejercicio de apnea (pausa respiratoria) en la pileta del club San Vicente

El accidente tuvo lugar alrededor de las 10:30 de la mañana de este viernes en la institución deportiva ubicada sobre la calle Júpiter. Un guardavidas que monitoreaba la práctica lo socorrió de forma urgente pero no logró reanimarlo. Porretti fue trasladado por una ambulancia de Emergencias Pinamar que lo trasladó al Hospital "Dr. Pepe Olaechea", donde se constató que el ex jefe comunal llegó sin vida. 

La causa, caratulada como “averiguacion causales de muerte”, se tramita en la UFID Nº 5 de Pinamar y la Fiscal en turno a cargo de la misma es la Dra. Veronica Zamboni, quien dispuso que se preserve el lugar para el desarrollo de los correspondientes peritajes. A la espera de la realización de la autopsia por parte de la Policía Científica, la funcionaria judicial comenzó con la recepción de declaraciones testimoniales. 

Porretti fue el cuarto intendente electo desde el regreso de la democracia en 1983. Ejerció el cargo entre el 10 de diciembre de 2007 y el 12 de junio de 2008, cuando fue destituido por exigirles una coima de $ 175.000 a los propietarios del complejo Ku-El Alma para dejarlos trabajar. 

El Tribunal Oral Nº 2 de Dolores lo condenó a él y a su secretario de Gobierno, Aldo Leonian, a dos años y medio de prisión por tentativa de extorsión en junio de 2018, un hecho que tuvo como respaldo probatorio una cámara oculta. La sentencia fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.