Roberto Martín Porretti, ex intendente de Pinamar, fue encontrado muerto en las últimas horas. Según pudo saber La Nación, el hombre de 65 años habría sufrido un paro cardíaco mientras realizaba un ejercicio de apnea (pausa respiratoria) en la pileta del club San Vicente.
El accidente tuvo lugar alrededor de las 10:30 de la mañana de este viernes en la institución deportiva ubicada sobre la calle Júpiter. Un guardavidas que monitoreaba la práctica lo socorrió de forma urgente pero no logró reanimarlo. Porretti fue trasladado por una ambulancia de Emergencias Pinamar que lo trasladó al Hospital "Dr. Pepe Olaechea", donde se constató que el ex jefe comunal llegó sin vida.
La causa, caratulada como “averiguacion causales de muerte”, se tramita en la UFID Nº 5 de Pinamar y la Fiscal en turno a cargo de la misma es la Dra. Veronica Zamboni, quien dispuso que se preserve el lugar para el desarrollo de los correspondientes peritajes. A la espera de la realización de la autopsia por parte de la Policía Científica, la funcionaria judicial comenzó con la recepción de declaraciones testimoniales.
Porretti fue el cuarto intendente electo desde el regreso de la democracia en 1983. Ejerció el cargo entre el 10 de diciembre de 2007 y el 12 de junio de 2008, cuando fue destituido por exigirles una coima de $ 175.000 a los propietarios del complejo Ku-El Alma para dejarlos trabajar.
El Tribunal Oral Nº 2 de Dolores lo condenó a él y a su secretario de Gobierno, Aldo Leonian, a dos años y medio de prisión por tentativa de extorsión en junio de 2018, un hecho que tuvo como respaldo probatorio una cámara oculta. La sentencia fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?