28/12/2023 | Noticias | Política

Insólito: los concejales de La Libertad Avanza en Mar Chiquita faltaron a su primera sesión en el Concejo Deliberante

Patricia Heltner y Cristián Prada no estuvieron en la sesión extraordinaria convocada para el tratamiento de una declaración de repudio al DNU del presidente Milei.


El Concejo Deliberante del partido de Mar Chiquita celebró una nueva sesión extraordinaria, la primera con la nueva composición del recinto y la novedad saliente fue la ausencia de los dos concejales de La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, quienes estaban ante su primera sesión como ediles electos por LLA. 
 
La sesión extraordinaria fue convocada para el tratamiento del repudio al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 que firmó el gabinete de Milei. Estuvieron todos los concejales de Unión por la Patria y de Juntos por el Cambio no así los representantes de la derecha: Patricia Heltner y Cristián Prada

El presidente del Concejo Deliberante, Carlos Minnucci, destacó: "Primera sesión para los concejales de La Libertad Avanza y no asistieron a trabajar al HCD. Los motivos son diversos, desde su desprecio a las instituciones de la democracia, como es el Poder Legislativo local, hasta pereza laboral. Hasta el momento, no hubo comentarios oficiales, aunque lo cierto es que no vinieron a trabajar", ponderó Minnucci.

Minnucci no se mostró sorprendido por el “faltazo”. “Si su maestro (N. de la R.: en alusión a Milei) desprecia la democracia y las instituciones de la República, ¿cómo van a presentarse a trabajar sus discípulos? Me parece que les falta bastante solidaridad y entender la grave situación que están pasando los vecinos en este triste momento", consideró. 

Por su parte, el presidente del Bloque de Unión por La Patria, Pablo Prefumo apuntó: "Necesitamos que vengan al recinto y den el debate. Los vecinos no necesitan que se queden en sus casas durmiendo. Hoy los vecinos la pasan mal y no fueron capaces de dar la cara".

Respecto del DNU de 366 artículos de Milei, el presidente del Concejo Deliberante indicó que
"ante la crisis desatada por el Gobierno Nacional a partir de las políticas de gobierno y su tristemente célebre Decreto de Necesidad y Urgencia que atropelló los derechos tanto de los trabajadores como de jubilados, el HCD de Mar Chiquita expresó su fuerte repudio, que deja (sentada) una postura del distrito frente al Ejecutivo Nacional". 

Por último, el bloque de Unión por la Patria en el cuerpo deliberativo marchiquitense decidió mostrar explícitamente su rechazo al DNU de Milei al mostrar el cartel de "la patria no se vende" para dejar sentado su postura frente a los embates de Javier Milei.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.