El Concejo Deliberante del partido de Mar Chiquita celebró una nueva sesión extraordinaria, la primera con la nueva composición del recinto y la novedad saliente fue la ausencia de los dos concejales de La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, quienes estaban ante su primera sesión como ediles electos por LLA.
La sesión extraordinaria fue convocada para el tratamiento del repudio al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 que firmó el gabinete de Milei. Estuvieron todos los concejales de Unión por la Patria y de Juntos por el Cambio no así los representantes de la derecha: Patricia Heltner y Cristián Prada.
El presidente del Concejo Deliberante, Carlos Minnucci, destacó: "Primera sesión para los concejales de La Libertad Avanza y no asistieron a trabajar al HCD. Los motivos son diversos, desde su desprecio a las instituciones de la democracia, como es el Poder Legislativo local, hasta pereza laboral. Hasta el momento, no hubo comentarios oficiales, aunque lo cierto es que no vinieron a trabajar", ponderó Minnucci.
Minnucci no se mostró sorprendido por el “faltazo”. “Si su maestro (N. de la R.: en alusión a Milei) desprecia la democracia y las instituciones de la República, ¿cómo van a presentarse a trabajar sus discípulos? Me parece que les falta bastante solidaridad y entender la grave situación que están pasando los vecinos en este triste momento", consideró.
Por su parte, el presidente del Bloque de Unión por La Patria, Pablo Prefumo apuntó: "Necesitamos que vengan al recinto y den el debate. Los vecinos no necesitan que se queden en sus casas durmiendo. Hoy los vecinos la pasan mal y no fueron capaces de dar la cara".
Respecto del DNU de 366 artículos de Milei, el presidente del Concejo Deliberante indicó que
"ante la crisis desatada por el Gobierno Nacional a partir de las políticas de gobierno y su tristemente célebre Decreto de Necesidad y Urgencia que atropelló los derechos tanto de los trabajadores como de jubilados, el HCD de Mar Chiquita expresó su fuerte repudio, que deja (sentada) una postura del distrito frente al Ejecutivo Nacional".
Por último, el bloque de Unión por la Patria en el cuerpo deliberativo marchiquitense decidió mostrar explícitamente su rechazo al DNU de Milei al mostrar el cartel de "la patria no se vende" para dejar sentado su postura frente a los embates de Javier Milei.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.