12/12/2023 | Noticias | Política

Juan de Jesús volvió a la intendencia de La Costa, con Guillermo Favale en Turismo como la novedad saliente del nuevo Gabinete

A 40 años de asumir su primer mandato, el histórico dirigente volvió a la intendencia con un discurso en el que destacó la importancia de la cercanía con la comunidad. Presentó un Gabinete con varias figuras que ya trabajaban con el anterior intendente, algunos regresos e incorporaciones.


Con un acto frente a la sede municipal, Juan de Jesús asumió como intendente del Partido de La Costa y presentó al equipo de trabajo que lo acompañará durante su gestión de gobierno. De esta manera, el histórico dirigente se transformó en el único intendente que asumió en el regreso de la democracia, hace 40 años, y todavía es vigente al frente de una comuna.

Juan de Jesús fue intendente entre 1983 y 1995 y entre 2003 y 2007. Ahora a punto de cumplir 82 años asumió su cuarto mandato hasta 2027. Volviendo a la extensa jornada del lunes, por la mañana Juan había prestado juramento los concejales electos y el propio Juan de Jesús. En el Concejo Deliberante, justamente, el oficialismo municipal mostró su capacidad para poder retener la presidencia, en poder del edil Ezequiel Caruso.

Ya por la tarde, Juan de Jesús subió al escenario acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Ezequiel Caruso, la senadora bonaerense Gabriela Demaría y el intendente saliente, Cristian Cardozo, quien firmó el traspaso de gobierno. Juan Pablo de Jesús, el diputado provincial líder del sector, estuvo ausente con aviso: presenció la asunción del gobernador Axel Kicillof.

“Comparto con mucha alegría y mucha emoción este desafío que no solamente yo he tomado, sino que el pueblo también lo tomó. Gracias por la confianza, por acompañarnos y por depositar en nosotros el destino de este lugar”, destacó De Jesús en el inicio de su discurso.

Al igual que en el Concejo Deliberante, hizo hincapié en los 40 años de democracia, en el camino recorrido y en la historia del Partido de La Costa. “Celebramos 40 años de democracia y reafirmamos nuestro compromiso de que nunca más habrá un gobierno autoritario, que juegue con nuestra libertad, con este compromiso que a lo largo de la historia hemos podido construir”, expresó.

Uno de los principales lineamientos de sus palabras durante la jornada apuntó al trabajo cara a cara con los vecinos y vecinas, en llegar a la comunidad desde las distintas áreas de trabajo. “Con el equipo de trabajo vamos a ir a buscar a todos los vecinos y vecinas que quedaron afuera del camino. Vamos a trabajar para sumar a todos a la gran mesa argentina”, manifestó.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Entrelíneas (@diarioentrelineas)

EL PRIMER GABINETE DE JUAN
Antes de ser anunciado, el diario Opinión de la Costa logró acceder a uno de los secretos más preciados: el nuevo gabinete del doctor Juan de Jesús. Lo publicó el domingo a la noche y ayer fue confirmada la primicia del periódico que tuvo el dato incluso antes que varios trabajadores y funcionarios.

En lugar de las 14 secretarías de Cristian Cardozo, Juan de Jesús presentó 11 secretarías. El periodista Guillermo Favale, que participó de las primarias frente a De Jesús, se incorporó como secretario de Turismo y Marketing. Martín Poustis, del Movimiento Evita, accedió a la secretaría de Producción y Trabajo. También se incorporó un nuevo vecino de La Costa, Martín O Connor, que trabajó en Les Luthiers: estará al frente de la subsecretaría de Cultura. Continúan Gustavo Caruso, Alberto Smith, Daniela Giménez, Amancay López, Adrián González, Elizabeth Betch, Ariel Bruno, Claudio Cavadini, Florencia Casim y Gustavo Leiva. Regresan Oscar Ronconi y Alejandro Laregina. Otra incorporación es la conductora radial Gala Galarza, que estará al frente de la dirección de Prensa. El detalle:

Secretaria Privada: Alberto Smith
Secretaria General de Gobierno y Administración: Gustavo Caruso
Secretaria de Gestión Administrativa: Dra. Daniela Giménez
Secretaria de Producción, Empleo y Trabajo: Martin Poustis
Secretaria de Desarrollo Humano y Social: Rocio Vera
Secretaria de Educación: Amancay Lopez
Secretaria de Salud: Claudio Cavadini
Secretaria de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing: Guillermo Favale
Secretaria de Ordenamiento Urbano, Control y Administración: Adrian González
Secretaria de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente: Daniel Prades
Secretaria de Hacienda, Economía y Planificación Económica: Elizabeth Betch

Subsecretaría de Cultura: Martin O´Connor
Subsecretaría de deporte y Alto Rendimiento: Gustavo Leiva
Subsecretaría de RR.HH.: Dra. Florencia Casim
Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Oscar Ronconi
Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos: Pablo Nikodem
Subsecretaría de Informática e Innovación Tecnológica: Ariel Bruno
Dirección de Gestión Comunitaria y Presupuesto Participativo: Marcelo Pavka
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cruce en la oposición costera: Cordone apuntó contra Cavallini en plena tensión por el cierre de listas

21 de mayo. La concejal de Juntos por el Cambio cuestionó duramente a la referente de La Libertad Avanza tras una entrevista publicada por Opinión de la Costa. El trasfondo revela la fragmentación opositora rumbo a las elecciones de septiembre.

Cómo se prepara La Costa para las elecciones: bajas, roces opositores y una gestión que se busca relanzar

18 de mayo. A dos meses del cierre de listas, el escenario político en el Partido de La Costa se mueve entre reacomodamientos, desgaste opositor y viejas caras que buscan reinventarse. Con el oficialismo relanzado, críticas cruzadas en la oposición y posibles sorpresas libertarias, el tablero electoral local empieza a definirse rumbo a las elecciones de septiembre.

Juan de Jesús designó a un nuevo secretario de Salud para reforzar el sistema sanitario municipal

16 de mayo. El intendente del Partido de La Costa nombró al Dr. Néstor Carril como nuevo titular del área de Salud. La medida busca fortalecer la atención en hospitales y centros de salud, mejorar la respuesta ante emergencias y seguir profesionalizando el sistema con una mirada integral.

Castelli: una empresa invertirá en el Parque Industrial y promete crear 150 nuevos empleos

16 de mayo. La firma Vireyes Agropecuaria S.A., que ya posee 15.000 hectáreas en el distrito, compró 14 parcelas por 350.000 dólares y proyecta generar 150 puestos de trabajo en Castelli. El anuncio fue realizado por el Municipio y genera expectativas por el impacto económico local.

Villa Gesell lanza una fuerte campaña para que no eliminen el feriado del 12 de octubre

15 de mayo. La iniciativa “Gesell por el Finde Largo” reúne a instituciones, colectividades y referentes culturales que impulsan la tradicional Fiesta de la Diversidad Cultural. Buscan evitar que el Gobierno elimine el fin de semana largo.

Murió Pepe Mujica: el expresidente de Uruguay que hizo de la austeridad una forma de vida y de la política un acto de amor

13 de mayo. Falleció a los 89 años José Mujica, símbolo mundial de la humildad en el poder. Exguerrillero, preso político, presidente y filósofo del llano, deja una huella imborrable en la historia de América Latina y en millones de personas que vieron en él a un líder distinto.

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.