12/12/2023 | Noticias | Política

Juan de Jesús volvió a la intendencia de La Costa, con Guillermo Favale en Turismo como la novedad saliente del nuevo Gabinete

A 40 años de asumir su primer mandato, el histórico dirigente volvió a la intendencia con un discurso en el que destacó la importancia de la cercanía con la comunidad. Presentó un Gabinete con varias figuras que ya trabajaban con el anterior intendente, algunos regresos e incorporaciones.


Con un acto frente a la sede municipal, Juan de Jesús asumió como intendente del Partido de La Costa y presentó al equipo de trabajo que lo acompañará durante su gestión de gobierno. De esta manera, el histórico dirigente se transformó en el único intendente que asumió en el regreso de la democracia, hace 40 años, y todavía es vigente al frente de una comuna.

Juan de Jesús fue intendente entre 1983 y 1995 y entre 2003 y 2007. Ahora a punto de cumplir 82 años asumió su cuarto mandato hasta 2027. Volviendo a la extensa jornada del lunes, por la mañana Juan había prestado juramento los concejales electos y el propio Juan de Jesús. En el Concejo Deliberante, justamente, el oficialismo municipal mostró su capacidad para poder retener la presidencia, en poder del edil Ezequiel Caruso.

Ya por la tarde, Juan de Jesús subió al escenario acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Ezequiel Caruso, la senadora bonaerense Gabriela Demaría y el intendente saliente, Cristian Cardozo, quien firmó el traspaso de gobierno. Juan Pablo de Jesús, el diputado provincial líder del sector, estuvo ausente con aviso: presenció la asunción del gobernador Axel Kicillof.

“Comparto con mucha alegría y mucha emoción este desafío que no solamente yo he tomado, sino que el pueblo también lo tomó. Gracias por la confianza, por acompañarnos y por depositar en nosotros el destino de este lugar”, destacó De Jesús en el inicio de su discurso.

Al igual que en el Concejo Deliberante, hizo hincapié en los 40 años de democracia, en el camino recorrido y en la historia del Partido de La Costa. “Celebramos 40 años de democracia y reafirmamos nuestro compromiso de que nunca más habrá un gobierno autoritario, que juegue con nuestra libertad, con este compromiso que a lo largo de la historia hemos podido construir”, expresó.

Uno de los principales lineamientos de sus palabras durante la jornada apuntó al trabajo cara a cara con los vecinos y vecinas, en llegar a la comunidad desde las distintas áreas de trabajo. “Con el equipo de trabajo vamos a ir a buscar a todos los vecinos y vecinas que quedaron afuera del camino. Vamos a trabajar para sumar a todos a la gran mesa argentina”, manifestó.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Entrelíneas (@diarioentrelineas)

EL PRIMER GABINETE DE JUAN
Antes de ser anunciado, el diario Opinión de la Costa logró acceder a uno de los secretos más preciados: el nuevo gabinete del doctor Juan de Jesús. Lo publicó el domingo a la noche y ayer fue confirmada la primicia del periódico que tuvo el dato incluso antes que varios trabajadores y funcionarios.

En lugar de las 14 secretarías de Cristian Cardozo, Juan de Jesús presentó 11 secretarías. El periodista Guillermo Favale, que participó de las primarias frente a De Jesús, se incorporó como secretario de Turismo y Marketing. Martín Poustis, del Movimiento Evita, accedió a la secretaría de Producción y Trabajo. También se incorporó un nuevo vecino de La Costa, Martín O Connor, que trabajó en Les Luthiers: estará al frente de la subsecretaría de Cultura. Continúan Gustavo Caruso, Alberto Smith, Daniela Giménez, Amancay López, Adrián González, Elizabeth Betch, Ariel Bruno, Claudio Cavadini, Florencia Casim y Gustavo Leiva. Regresan Oscar Ronconi y Alejandro Laregina. Otra incorporación es la conductora radial Gala Galarza, que estará al frente de la dirección de Prensa. El detalle:

Secretaria Privada: Alberto Smith
Secretaria General de Gobierno y Administración: Gustavo Caruso
Secretaria de Gestión Administrativa: Dra. Daniela Giménez
Secretaria de Producción, Empleo y Trabajo: Martin Poustis
Secretaria de Desarrollo Humano y Social: Rocio Vera
Secretaria de Educación: Amancay Lopez
Secretaria de Salud: Claudio Cavadini
Secretaria de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing: Guillermo Favale
Secretaria de Ordenamiento Urbano, Control y Administración: Adrian González
Secretaria de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente: Daniel Prades
Secretaria de Hacienda, Economía y Planificación Económica: Elizabeth Betch

Subsecretaría de Cultura: Martin O´Connor
Subsecretaría de deporte y Alto Rendimiento: Gustavo Leiva
Subsecretaría de RR.HH.: Dra. Florencia Casim
Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Oscar Ronconi
Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos: Pablo Nikodem
Subsecretaría de Informática e Innovación Tecnológica: Ariel Bruno
Dirección de Gestión Comunitaria y Presupuesto Participativo: Marcelo Pavka
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?