Luego de haber cosechado un amplio repudio desde diferentes ámbitos, Lilia Lemoine, diputada nacional electa por La Libertad Avanza (LLA), el partido de Javier Milei, debió pedir disculpas por haber difundido un video en redes sociales en el que un referente neonazi de Mar del Plata, Carlos Pampillón, llamaba a una insurrección militar y por haberlo considerado "un patriota".
Lemoine había replicado un video en el que Pampillón, procesado por haber protagonizado ataques antisemitas, reivindicaba al militar retirado Iván Volante, repudiado por haber posteado la imagen de un Falcon verde en la que reivindicaba el ejercicio del terrorismo de Estado.
En el posteo en la red social Twitter con el que la dirigente libertaria expresó su apoyo al video publicado por el neonazi marplatense escribió: "Mensaje de un Patriota. Basta de mordaza ideológica".
Horas después, llegó la retractación. "Grave error mío. No es ningún patriota. Ya vi quién es. Pido disculpas. Estoy expuesta a tanta gente y a tanta información, soy tan accesible que me entran las balas", publicó Lemoine a través de la red social X (antes Twitter).
Sin embargo, a pesar su pedido de disculpas, la diputada electa de La Libertad Avanza, buscó victimizarse: "Es claro que buscan bajarme, hay una operación que empezó en junio/julio" pasado.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) denunció también en su cuenta oficial de X, que el sujeto replicado por Lemoine en sus redes era "un conocido referente neonazi marplatense, procesado por liderar una banda dedicada a cometer ataques antisemitas en 2018". "Nos preocupa la legitimación de estos mensajes por parte de alguien que va a integrar el Congreso", expresó el CELS.
A la denuncia, se sumaron después otras organizaciones de derechos humanos que criticaron a la diputada nacional electa por LLA por esa reivindicación, según informó la Agencia Télam.
En el mensaje, el referente ultraderechista había incluido agravios contra autoridades castrenses y del área de Defensa y pedía un respaldo de los militares para el capitán Volante, a quien se le abrió un sumario por una serie de manifestaciones difundidas a través de sus redes sociales, entre ellas la difusión de un video en el que reivindicó la utilización de los Falcon verdes para secuestrar personas en los tiempos de la dictadura.
A raíz de lo publicado en redes sociales por el capitán retirado Iván Volante, el Ejército Argentino inició "actuaciones administrativas en el marco de lo establecido en el Código de Disciplina de las Fuerzas Armadas", según consignó días atrás la Secretaría General del Ejército Argentino en un comunicado.
En 2022, Pampillón fue procesado por la Justicia Federal de Mar del Plata, en una causa impulsada por la DAIA, por ser líder de una agrupación neonazi dedicada a cometer ataques antisemitas.
La diputada electa de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, compartió un llamado a la insubordinación de las fuerzas armadas que hizo Carlos Pampillón, un conocido referente neonazi marplatense, procesado por liderar una banda dedicada a cometer ataques antisemitas en 2018. pic.twitter.com/ZwedEd577A
— CELS (@CELS_Argentina) November 13, 2023
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.
02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.
31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.