A poco más de 24 horas para el cierre de listas para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se celebrarán el 13 de agosto, el panorama de candidatos en el Partido de La Costa sigue en una nebulosa. Sobre todo en la oposición, donde la dispersión se mantiene alta, no sólo entre las líneas internas que encarnan la UCR y el Pro, sino también entre aquellos apoyan diferentes candidatos presidenciales dentro del partido fundado por Mauricio Macri.
Oscar Prioletta, uno de los aspirantes a la intendencia costera dentro del espacio de Juntos, expresó en una entrevista con Radio Noticias que más allá de los intentos por lograr listas de unidad, el escenario asoma muy complejo. El médico neurólogo, que proyecta su candidatura desde el Centro de Estudios Políticos de La Costa, reconoció que un escenario con tantas listas “es malísimo, pésimo”. Por eso, agregó, “nosotros dejamos la puerta abierta para cualquier tipo de negociación. De hecho, fuimos los precursores en querer juntar a todo el mundo”.
El médico detalló que “elegimos el Pro porque es el espacio que nos parecía que venía con una fuerza diferente. Juntamos a gente del Pro como (Marcelo) Divito e (Isidro) “Pacho” Junco, quienes en las elecciones pasadas presentaron listas por Juntos. Tratamos de sumar a todos, pero no pudimos. Hay gente que está obstinada en que quiere ser… Y bueno… Vamos a ver cómo termina, hasta el 24 de junio a la noche no puedo decir nada”.
“Nosotros ya tenemos una lista y nuestros candidatos. Estamos en el mismo espacio que Matías Porta, que es el de Horacio Rodríguez Larreta-Diego Santilli. Por el otro lado, están Mónica Correa y Federico Garufi, que van con Patricia Bullrich. Yo cuando fui a la reunión que hizo Larreta con la gente de la Quinta Sección en Mar del Plata, sólo vi a Porta. Si ‘Cotoco’ García va por afuera, con otra lista, no tengo ni idea”, sostuvo el médico nació en Tandil pero vive en La Costa desde hace más de 40 años.
El Dr. Prioletta, cuyo espacio postula como slogan “transparencia, participación vecinal y gestión”, analizó en Radio Noticias “venimos negociando con algunos espacios, estamos preparados para lo que venga. Nosotros estamos bien posicionados porque venimos trabajando hace mucho. Acá el problema que yo veo es que se ha trabajado mucho en campaña política y no se ha trabajado en proyectos. No veo que se vislumbre un grupo político presentando proyectos en serio para solucionar los problemas de la gente”.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.