23/06/2023 | Noticias | Política

La Costa: el Dr. Prioletta dijo que sería “malísimo” que Juntos compita con tantas listas en las PASO

El médico neurólogo, que proyecta su candidatura desde el Centro de Estudios Políticos, reconoció que “tratamos de sumar a todos, pero no pudimos”, aunque aseveró que “dejamos la puerta abierta para cualquier tipo de negociación”.


A poco más de 24 horas para el cierre de listas para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se celebrarán el 13 de agosto, el panorama de candidatos en el Partido de La Costa sigue en una nebulosa. Sobre todo en la oposición, donde la dispersión se mantiene alta, no sólo entre las líneas internas que encarnan la UCR y el Pro, sino también entre aquellos apoyan diferentes candidatos presidenciales dentro del partido fundado por Mauricio Macri.

Oscar Prioletta, uno de los aspirantes a la intendencia costera dentro del espacio de Juntos, expresó en una entrevista con Radio Noticias que más allá de los intentos por lograr listas de unidad, el escenario asoma muy complejo. El médico neurólogo, que proyecta su candidatura desde el Centro de Estudios Políticos de La Costa, reconoció que un escenario con tantas listas “es malísimo, pésimo. Por eso, agregó, “nosotros dejamos la puerta abierta para cualquier tipo de negociación. De hecho, fuimos los precursores en querer juntar a todo el mundo”.

El médico detalló que “elegimos el Pro porque es el espacio que nos parecía que venía con una fuerza diferente. Juntamos a gente del Pro como (Marcelo) Divito e (Isidro) “Pacho” Junco, quienes en las elecciones pasadas presentaron listas por Juntos. Tratamos de sumar a todos, pero no pudimos. Hay gente que está obstinada en que quiere ser… Y bueno… Vamos a ver cómo termina, hasta el 24 de junio a la noche no puedo decir nada”.

Nosotros ya tenemos una lista y nuestros candidatos. Estamos en el mismo espacio que Matías Porta, que es el de Horacio Rodríguez Larreta-Diego Santilli. Por el otro lado, están Mónica Correa y Federico Garufi, que van con Patricia Bullrich. Yo cuando fui a la reunión que hizo Larreta con la gente de la Quinta Sección en Mar del Plata, sólo vi a Porta. Si ‘Cotoco’ García va por afuera, con otra lista, no tengo ni idea”, sostuvo el médico nació en Tandil pero vive en La Costa desde hace más de 40 años.

El Dr. Prioletta, cuyo espacio postula como slogan “transparencia, participación vecinal y gestión”, analizó en Radio Noticias “venimos negociando con algunos espacios, estamos preparados para lo que venga. Nosotros estamos bien posicionados porque venimos trabajando hace mucho. Acá el problema que yo veo es que se ha trabajado mucho en campaña política y no se ha trabajado en proyectos. No veo que se vislumbre un grupo político presentando proyectos en serio para solucionar los problemas de la gente”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.