Este martes, la Junta Electoral bonaerense oficializó el cronograma para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo en toda la Provincia el próximo 13 de agosto.
La Junta Electoral marcó que se “establece la simultaneidad de las elecciones primarias provinciales con las elecciones primarias para la selección de candidatos/as a presidente/a y vicepresidente/a de la Nación, senadores/as y diputados/as nacionales”.
Día por día, así será el cronograma electoral:
-5 de mayo: este es el último plazo para la entrega de fichas de afiliación y listados de afiliados;
-4 de junio: termina la posibilidad del reconocimiento de agrupaciones y partidos políticos.
-14 de junio: deben anotarse las alianzas;
-24 de junio: tienen que presentarse las listas y dentro de los 5 días de la presentación, se debe proceder a la oficialización o realizar observaciones.
-1 de julio: vence el plazo para la presentación ante la Junta Electoral bonaerense de listas ya oficializadas, que deberán ser acompañadas por las adhesiones;
-5 de julio: es la última posibilidad para presentar las nóminas no presentadas el 1/7 y que hayan sido comunicadas oportunamente.
-Del 14 de julio y el 11 de agosto se desarrollará la campaña electoral;
-24 de julio: se designarán los lugares de votación y las autoridades de mesa;
-13 de agosto: serán las elecciones PASO propiamente dichas
-21 de agosto: comenzará el escrutinio definitivo.
-23 de agosto: se comunicará el resultado.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.