21/04/2023 | Noticias | Política

Alberto Fernández anunció que no buscará su reelección como presidente

Con un video de más de 7 minutos presentado como “Mi decisión”, que publicó en sus redes sociales, el presidente del Partido Justicialista confirmó que se baja de la carrera electoral.


Noticia en desarrollo - Con un video de más de 7 minutos presentado como “Mi decisión”, que publicó en sus redes sociales, el presidente Alberto Fernández confirmó que se baja de la carrera electoral para "concentrar todo el esfuerzo en resolver los problemas de los argentinos", así como ponerse al frente de la campaña del Frente de Todos para que sus candidatos "garanticen que no volverá la derecha a traernos su pesadilla y su oscuridad".

A casi dos meses de la fecha límite para presentar las listas de los precandidatos, el presidente anunció que no buscará su reelección. La decisión llega en las vísperas encuentro formal del Consejo Partidario que llevará a cabo hoy el Partido Justicialista nacional, que es conducido por Fernández, en la cual se fijará la fecha del próximo congreso partidario para comenzar a definir la estrategia electoral del Frente de Todos.

"Tengo que concentrar mi esfuerzo, mi compromiso y corazón en resolver los problemas de los argentinos", expresó el mandatario. "El contexto económico me obliga a dedicar todos mis esfuerzos a atender los difíciles momentos que atraviesa Argentina", señaló el jefe de Estado.

En ese marco, afirmó que el 10 de diciembre entregará "la banda a quien haya sido legítimamente elegido en las urnas por el voto popular" y dijo que trabajará "fervientemente para que sea un compañero o compañera de nuestro espacio que represente a aquellos por quienes seguimos luchando".

Tras la difusión del video, fuentes oficiales confirmaron que el presidente "decidió no ir por la reelección" y "concentrarse en resolver los problemas de los argentinos". "Se pone al frente de las PASO y el armado electoral", aseveraron.

El video fue difundido "en las vísperas de cumplir 20 años de la llegada de Néstor Kirchner al poder" que se recordará el próximo 25 de mayo, según indica el mandatario al inicio del video que dura poco más de 7 minutos.

Luego agregó: "Creo que las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) son el vehículo para que la sociedad seleccione a los hombres y mujeres de nuestro frente en las próximas elecciones generales", y aseveró que como presidente del Partido Justicialista "garantizará que todos y todas los que se sientan capacitados para encarar este desafío, puedan hacerlo".

También sostuvo la necesidad de encarar un "nuevo ciclo virtuoso" y calificó al FdT como "el espacio que garantiza que no volverá la derecha" que trae "su pesadilla y su oscuridad".

En otro tramo del mensaje, subrayó que durante su gestión "evitó toda escalada en los conflictos" y que eso permite que el oficialismo "llegue unido antes de una nueva contienda electoral" y que el mismo se "fortalecerá con la competencia" y "con la militancia".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.