16/09/2022 | Noticias | Política

De qué se trata el programa ambiental para municipios al que adhirió el Partido de La Costa

Con un acto en Luján Axel Kicillof y Wado de Pedro lanzaron la iniciativa que busca avanzar en un desarrollo sustentable. Los detalles.


El Partido de La Costa fue uno de los once municipios de la provincia de Buenos Aires que se sumaron al programa ambiental “Municipios de Pie”, una iniciativa que busca acompañar el desarrollo sustentable de los distritos.

El acto de lanzamiento se llevó a cabo en Luján y fue encabezado por el gobernador, Axel Kicillof, junto al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

En este sentido, el Partido de La Costa recibirá recursos del gobierno nacional para fortalecer las políticas ambientales que se llevan adelante desde la gestión de Cristian Cardozo y trabajar de manera articulada sobre proyectos que potencien la gestión de residuos y reciclado; mejoren la gestión y protección de la biodiversidad; y fomenten el uso eficiente de la energía y la transición ecológica.

El acto tuvo lugar en el Complejo Museográfico Provincial de Luján, y contó además con la presencia del jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; y 11 intendentes de municipios de la Provincia.

Estuvieron presentes también el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; el secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro; el subsecretario de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno bonaerense, Santiago Révora; el diputado nacional Lisandro Bormioli; y las senadoras provinciales Gabriela Demaría y Sofía Vanelli.

“Esta iniciativa nos permitirá trabajar sobre la gestión de los residuos, la protección de la biodiversidad y la transición a energías renovables. Con este impulso, vamos a poder incorporar una batería de herramientas y equipamientos para seguir trabajando por el cuidado del ambiente y porque esta tarea de preservar los recursos nos encuentre reuniendo esfuerzos de cada actor de la comunidad”, señaló Cardozo.

Por su parte, el gobernador Kicillof afirmó que “las políticas ambientales requieren financiamiento y decisión para llevarlas a cabo: hoy son una realidad que avanza y transforma de raíz nuestra Provincia”, al tiempo que valoró “la articulación seria, inteligente y racional entre el Gobierno Nacional, la provincia de Buenos Aires y los municipios para que cada recurso sea empleado para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”.

En tanto, Wado De Pedro enfatizó: “El éxito de los proyectos se da cuando son colectivos, cuando se pone el corazón, con conciencia y amor, y cada uno en su rol trabaja para que haya más articulación y eficiencia. Hoy los pibes y las pibas nos piden que cuidemos el ambiente y que impulsemos una producción sostenible, a partir de una visión que proteja la casa común para ellos y para sus hijos”.

 

EL PROGRAMA

Esta iniciativa prevé una inversión total de más de 430 millones de pesos que aportará el Gobierno Nacional para fortalecer las políticas ambientales en los distritos. Se priorizarán proyectos para potenciar las capacidades municipales de gestión de residuos y reciclado; mejorar la gestión y protección de la biodiversidad; y fomentar el uso eficiente de la energía y la transición ecológica.

“Estos convenios permitirán destinar recursos para la compra de bienes de capital que fortalecerán las políticas ambientales de los distritos bonaerenses”, aseguró la ministra Vilar y sostuvo: “Estamos destinando un presupuesto inédito y llevando a cabo las acciones necesarias para construir un ambientalismo popular que nos permita seguir garantizando derechos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.