06/05/2022 | Noticias | Política

Alberto Fernández entrega el crédito Procrear 50 mil y homenajea a los héroes de Malvinas

El presidente Alberto Fernández entregará el crédito Procrear número 50 mil en la ciudad fueguina de Ushuaia. También, el mandatario, visitará el Monumento de los Héroes de Malvinas.


El presidente de la Nación, Alberto Fernández, visitará este viernes la ciudad fueguina de Ushuaia para entregar el crédito Procrear número 50 mil. A su vez, el jefe de Estado firmará convenios para el financiamiento y construcción de obras en la Provincia y visitará el Monumento a los Héroes de Malvinas.

La agenda de Alberto Fernández en la provincia de Tierra del Fuego iniciará hoy a las 13 horas con una recorrida por el barrio de viviendas Procrear de Ushuaia, junto al gobernador Gustavo Melella; los ministros nacionales de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Walter Vuoto.

Más tarde, Alberto Fernández junto a Melella, Ferraresi, Katopodis y a jefes comunales fueguinos encabezará el acto en el microestadio José “Cochocho” Vargas, en el que hará entrega del crédito Procrear número 50 mil. Asimismo, en el evento se firmarán convenios para el financiamiento y construcción de obras en la provincia de Tierra del Fuego.

Finalmente, en su agenda de este viernes, Alberto Fernández acudirá a las 15 horas al Monumento de los Héroes de Malvinas. Allí, el Presidente esta previsto que entregue ofrendas florales, en homenaje a los excombatientes y al cumplirse 40 años del hundimiento del crucero ARA General Belgrano.

“Qué nunca más los excombatientes de Malvinas vuelvan a caer en el olvido y el silencio de parte de ningún Gobierno“, sostuvo Alberto Fernández hace más de un mes, cuando se cumplió un nuevo aniversario del inicio de la guerra con Inglaterra.

Es así que, hoy Alberto Fernández viajará por segunda vez a la provincia de Tierra del Fuego desde que asumió la presidencia. El arribo del mandatario ya había sido adelantado por el gobernador fueguino, luego de que, días atrás, Melella mantuviera un encuentro protocolar con el jefe de Estado en la Casa Rosada.

En principio, Alberto Fernández este viernes solo visitaría la capital de Tierra del Fuego y no la ciudad fueguina de Río Grande, a diferencia de su viaje anterior como Presidente, hace ya casi un año y medio.

Cabe recordar que, el jefe de Estado se presentó en diciembre del año 2020, cuando se lanzó el programa Capitales Alternas, en un acto oficial realizado en el Polideportivo Carlos Margalot. Aquel día, el mandatario prometió dos visitas que no se concretaron, una en abril de 2021 y otra al año siguiente en la misma fecha. 

Por otra parte, la llegada de Alberto Fernández a la provincia de Tierra del Fuego se produce 9 días antes de las elecciones de convencionales en la región, estipulada para el próximo 15 de mayo. En el sufragio se elegirá a los 14 estatuyentes que tendrán la misión de reformar la Carta Orgánica de Ushuaia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos provinciales de la Región

04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.