15/03/2022 | Noticias | Política

Alberto Fernández, Massa y Kicillof se muestran juntos en medio de las internas

Los tres mandatarios compartirán acto en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas. La foto de unidad llega en medio de la tormenta interna que atraviesa el Frente de Todos.


El presidente Alberto Fernández inaugurará este martes la renovada estación Tortuguitas de la línea del ferrocarril Belgrano Norte, en el partido bonaerense de Malvinas Argentina.

El acto será a las 11.30 y el Jefe de Estado estará acompañado por el gobernador Axel Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; y la intendenta local, Noelia Correa.

La obra en la estación de Tortuguitas forma parte del plan de mejoras de estaciones de ferrocarriles que había comenzado en 2018, durante la administración de María Eugenia Vidal, pero que luego quedó paralizado.

Entre otras hasta el momento durante la gestión de Alberto Fernández se inauguraron las estaciones de tren de Villa Rosa, Del Viso, Los Polvorines, Villa de Mayo, Nogués, y Sourdeaux.

En lo político, Alberto Fernández buscará trasmitir una foto de unidad del Frente de Todos en medio de la tormenta por las internas que motivó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el ataque a las oficinas de Cristina Kirchner.

Ayer, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, fue el encargado otra vez de trasmitir el malestar del kirchnerismo por el “silencio” del Gobierno sobre los piedrazos al despacho de la Vicepresidenta.

“Ni siquiera ocurrió algo así el 19 y 20 de diciembre de 2001”, reprochó el camporista y recordó que “cuando hubo un ataque al Grupo Clarín el Presidente y su ministro de Seguridad repudiaron rápidamente”.

Incluso, Larroque fue más allá en su mensaje al pedir que se permita “la expresión de los diferentes sectores que constituyeron el Frente de Todos”. “Estamos viviendo un momento de peligrosa autoproscripción de un sector de la fuerza”, denunció.

El referente de La Cámpora cuestionó que “cuando opina un kirchnerista es un drama y se dice que se rompe la unidad, pero alguien cercano al Presidente dice cualquier pavada y no pasa nada”.

“O está la metralleta del off a la cual nosotros no abonamos, porque decimos las cosas en on y con la mejor buena voluntad”, objetó Larroque sobre el comportamiento del albertismo.

Luego de las primeras quejas de La Cámpora sobre el “silencio” oficial, la portavoz de la presidencia Gabriela Cerruti sostuvo que “Alberto Fernández y todo el Gobierno desprecia y repudia la violencia y espera que la Justicia identifique, juzgue y castigue”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?