18/02/2022 | Noticias | Política

Sergio Berni vuelve a jugar al opositor: "Me fui del kirchnerismo"

El ministro de Seguridad bonaerense aseguró en una entrevista que ya no es kirchnerista. "Es momento de cortar el cordón umbilical" dijo Sergio Berni.


Pese a que aún es el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni aseguró que rompió filas con el oficialismo y dio a entender que de cara a las próximas elecciones tendrá su propio armado en el peronismo.

“Me fui del kirchnerismo con dolor, con tristeza. Respeto la figura de Cristina Kirchner, creo es la única dirigente que tiene un modelo de país en la cabeza, que puede gustar o no. A mí nunca me van a encontrar criticando a Cristina”, manifestó en una entrevista con Canal 13.

“Llegó el momento de cortar el cordón umbilical”, dijo Berni, en relación a su historia dentro del oficialismo como parte del justicialismo. El ministro de Seguridad de Axel Kicillof siempre señaló a la actual vicepresidenta como “su jefa política”, pese a los roces circunstanciales con diferentes actores del oficialismo.

Sergio Berni nunca estuvo cómodo dentro del Frente de Todos. Desde el comienzo de su gestión, mostró cada vez que pudo sus diferencias con la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, por viejos entuertos personales.

“Es una decisión mía de apartarme del kirchnerismo, al que quiero, respeto y pertenecí durante 33 años, gran parte de mi vida”, insistió esta tarde Sergio Berni. También manifestó que no consultó la decisión ni con Cristina Kirchner, ni con Alberto Fernández con quien “no habla hace mucho”.

Los motivos de Sergio Berni para dejar de ser kirchnerista

En la entrevista, Berni dio a entender que está cansado de los roces permanentes con Nación. Primero con Frederic, también con Alberto Fernández, y tras el caso de la cocaína adulterada, con Aníbal Fernández. Nadie en el kirchnerismo salió públicamente a defenderlo.

“Soy una persona que digo lo que pienso, tengo convicciones. A veces más acertadas, otras menos, pero lo que no soy es sumiso. Digo lo que tengo que decir. El Gobernador me dio una responsabilidad, que es velar por la seguridad de los bonaerenses, tengo que ser fiel a lo que me comprometí y no especulo con nada”, justificó Sergio Berni a Fabián Doman.

Pese a los roces, los desplantes y los escándalos de Sergio Berni, que más de una vez generaron un dolor de cabeza en el despacho del Gobernador en calle 6, Axel Kicillof lo revalidó en cada oportunidad. Fue mutuo: el Ministro renovó su confianza.

Luego de la derrota en las PASO, el Ministro había puesto en duda su continuidad al frente de la cartera de Seguridad, que comanda desde la base policial de Puerta 12 en La Matanza. Se especuló con que su figura sea uno de los cambios de gabinete tras las elecciones, y así descomprimir. Finalmente no ocurrió.

Tras los idas y vueltas, y ante la declaración de su alejamiento del kirchnerismo, sólo Berni conoce su futuro. Ya no kirchnerista, se reconoce como un pejotista. Por su formación, más cercano a la derecha y a la ortodoxia peronista. ¿Formará un armado propio?

Antes de las PASO presentó una lista propia en la segunda sección, que luego bajó. También se reunió con Fernando Gray, quien impulsa un espacio disidente a la conducción de Máximo Kirchner, luego de haber sido desplazado de la presidencia del partido Bonaerense. Por lo pronto, dio a entender que a partir de 2023 no seguirá como Ministro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.