02/02/2022 | Noticias | Política

Axel Kicillof y Alberto Fernández partieron de gira a Rusia

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, iniciaron la gira a Rusia, China y Barbados.


Para dar comienzo a la gira en la que recorrerá Rusia, China y Barbados, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, partieron en la noche del día de ayer, a las 22.30 horas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, rumbo a Moscú en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

Tras arribar, el jefe de Estado se reunirá con los pares Vladimir Putin y Xi Jinping, y con la primera ministra del país caribeño, Mia Mottley, con el objetivo de reforzar las relaciones entre la Argentina y tales naciones.

El aterrizaje del avión de Aela línea de bandera nacional está previsto para las 14 horas de nuestro país (20 hora local) en el Aeropuerto Sheremetyevo.

Los mandatarios nacionales y provinciales que viajan acompañados por el canciller Santiago Cafiero; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; el de Catamarca, Raúl Jalil; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés, la asesora presidencial Cecilia Nicolini, y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii. Además, la comitiva a Rusia estará integrada por el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Agenda cargada

Jueves 3/2

La primera actividad oficial del viaje será una reunión privada seguida por un almuerzo de trabajo con Putin en el Kremlin mañana, jueves, a las 7 am. (hora de Argentina) y al finalizar el encuentro, ambos mandatarios brindarán una declaración conjunta a la prensa.

A las 18.30 hs. del mismo día (12.30 de la Argentina), el Presidente y el Gobernador partirán hacia Beijing, adonde viaja invitado especialmente por el mandatario chino, Xi Jinping, para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.

Viernes 4/2

Alberto Fernández y Axel Kicillof participarán a las 15 hs. (4 hs. de la Argentina), de forma virtual, de la ceremonia en la que le será otorgado el título de Profesor Honoris Causa de la Universidad de Tsinghua al jefe de Estado. Luego, a las 7.30 hs. de nuestro país, visitarán el Museo del Partido Comunista Chino, donde hará entrega de una ofrenda floral, realizará una recorrida guiada y firmará el libro de visitantes de ilustres.

A las 9 horas argentina y junto al embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, el Alberto Fernández presenciará la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno que se desarrollará en el Estadio Nacional de Beijing.

Sábado 5/2

Desde las 22.30 hs. de la Argentina, el jefe de Estado junto a Axel Kicillof visitarán el Museo del Palacio, ubicado en la llamada Ciudad Prohibida, un complejo de casi mil edificios construidos a principios del siglo XV y que hasta comienzos del siglo XX fue el centro politico de china y la residencia de los emperadores.

Después, a tan solo 1.500 metros de allí, en la Plaza de Tiananmen, se realizará una ofrenda floral en el mausoleo de Mao Zedong.

Domingo 6/2

A la 1.15 hs. del domingo en la Argentina, el Alberto Fernández será recibido en el Gran Salón del Pueblo, donde se ofrecerá un almuerzo en honor a las jefas y los jefes de Estado que concurran a la inauguración de los JJ. OO.

Luego, 8.15 hs. de nuestro país, Alberto Fernández, Axel Kicillof y la comitiva se reunirán con la delegación de deportistas argentinos que participarán en el certamen.

El encuentro entre el Presidente de la Nación y Xi Jinping se desarrollará el domingo, a las 0:40 de la Argentina, en el Gran Salón del Pueblo.

La actividad oficial en el país asiático finalizará ese mismo día con visitas al Centro Tecnológico Huawei y a la Gran Muralla, previo a tomar un vuelo que llevará al Presidente y su comitiva a Bridgetown, la capital de Barbados.

Martes 8/2

En la isla caribeña, el encuentro con la primera ministra, Mia Mottley, tendrá lugar el martes a las 8 de la Argentina y será seguido de una reunión con representantes de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS, por su sigla en inglés).


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?