14/10/2021 | Noticias | Política

Kicillof anunció un aumento salarial para la Policía Bonaerense y el Servicio Penitenciario

El incremento en el salario de bolsillo será del 11%, con lo que suma un 46,5% desde diciembre de 2020. En aumento en la compensación por recargo de servicio (horas CO.RE.S.) es de 46,3%. Para mañana se había un anunciado una retención de tareas policial en toda la Provincia.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció hoy que otorgará un aumento salarial a personal policial y del Servicio Penitenciario en los meses de octubre y noviembre, que se suma a los ya percibidos en marzo, julio y septiembre.

En este tramo, el aumento en el salario de bolsillo será del 11%. Con las subas ya otorgadas en el año, el incremento promedio alcanzará el 46,5% en relación a diciembre de 2020, según informó Télam.

Asimismo, el mandatario bonaerense adelantó que el valor de la compensación por recargo de servicio (denominadas CO.RE.S.), tanto para Policía como para el personal del Servicio Penitenciario se incrementará en noviembre hasta $180, lo que implica una suba de 4 veces y media desde septiembre del año pasado.

Kicillof realizó ese anuncio durante una entrega de patrulleros que realizó esta mañana en Olavarría junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, y tras recorrer la Escuela de Policía "Juan Vucetich" descentralizada de ese distrito, con especialidad en Policía Rural.

"Cuando asumimos, teníamos tierra arrasada. Hubo una caída en los salarios de todos los trabajadores del Estado en los 4 años anteriores. Fue del 20% para trabajadores administrativos, de salud y educación. Esa caída que en promedio fue del 20% tuvo su extremo en la policía: 25,7% cayó el salario real de los y las agentes", describió el gobernador.

En ese marco, analizó que "era una Policía sin equipamiento, sin inversión y con deterioro salarial" y rememoró que su administración, además de invertir $ 37.000 millones, invirtió en salarios.

"Primero, equiparamos el salario de la policía de la Provincia al de las fuerzas federales porque nuestros agentes no tienen por qué ganar menos. Ya este año llevamos dado incrementos salariales y ahora decidimos una nueva suba, cuyo alcance será de un 46,5% anual", dijo Kicillof y explicó que el objetivo es "recuperar lo perdido".

A la vez, planteó que al asumir, "las horas CO.RE.S estaban $40", recordó que su gestión las llevó a $ 123 y dijo: "Hoy vengo a anunciar que las vamos a llevar a $180, se van a ver multiplicadas por 4,5 respecto a cuando asumimos".

El anuncio de Kicillof llega un día antes de la retención de tareas a la que se había convocado para mañana viernes desde la página de Facebook “Policía Reclamando”. Un posteo del 12 de octubre enumeraba una serie de demandas, entre las que estaba la “inmediata incorporación de los 2.400 compañeros desafectados injustamente”, una mejora salarial “igual que la Policía Federal en el escalafón más bajo”, aumento del “gasto de uniformes, horas CO.RE.S y viáticos”, construcción de un hospital “para uso exclusivo de los efectivos que son heridos por actos de servicios”, quita de los “recargos de servicios excesivos” e incorporación de las horas CO.RE.S al sueldo y la designación de “un abogado/a en cada jurisdicción para defender a los efectivos policiales”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.