El presidente Alberto Fernández afirmó que prefiere "creer en la ignorancia" de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, antes que pensar que la precandidata a diputada nacional tiene "mala fe" cuando dice que el Gobierno generó más deuda que el de Mauricio Macri.
"Tal vez por eso, porque no se dio cuenta lo que hacía, ella endeudó la provincia de Buenos Aires como la endeudó, de un modo muy peligroso para la provincia, de hecho, la provincia hoy está discutiendo cómo salir de ese endeudamiento", sostuvo el Presidente en La Pampa, ante una consulta de medios locales.
Los periodistas pampeanos le preguntaron por las afirmaciones de Vidal, quien en una entrevista dijo que el Gobierno del Frente de Todos "nos endeudó más que el Macri".
"Capaz que ella no se dio cuenta, tal vez por ignorancia, por desconocimiento; es una afirmación que solo demuestra ignorancia o mucha mala fe; prefiero creer que es ignorancia", expresó Fernández.
"Tal vez por eso, porque no se dio cuenta lo que hacía, ella endeudó la provincia de Buenos Aires como la endeudó, de un modo muy peligroso para la provincia, de hecho, la provincia hoy está discutiendo cómo salir de ese endeudamiento"
En este sentido, lamentó "que la oposición no proponga un debate más honesto, sincero" porque -dijo- "eso me permitiría conocer posiciones de ellos que por ahí me ayudaban a tomar mejores decisiones".
"Pero bueno, no tuve esa opinión cuando empezó la pandemia, no tuve ese acompañamiento, cuando busqué la vacuna no tuve su acompañamiento, cuando tuve que resolver la deuda, no tuve su acompañamiento", recordó.
Y manifestó que espera que "en algún momento la política argentina suba un escalón y debata de las cosas que realmente importan" y le recomendó a la dirigencia de Juntos por el Cambio (JxC) que "estudie" cómo fue la adquisición de deuda en el Gobierno que lideró Macri.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?