30/07/2021 | Noticias | Política

Sergio Berni bajó su lista en la segunda y no será candidato

El ministro de Seguridad, Sergio Berni, dijo "unidad por la patria" y bajó su lista. Seguirá al frente del Ministerio de Seguridad.


"La bajamos entendiendo que la otra lista contempla la unidad de todos los sectores del Frente de Todos. Seguimos pensando que se pueden tener ideas distintas y avanzar en el marco del Frente. Lo nuestro no era una negociación por lugares, sino dar una discusión política. Vamos a acompañar la lista y trabajar dentro del FdT", dijeron a Télam voceros de Berni.

De esa manera, la única boleta del Frente de Todos (FdT) en esa sección -que comprende a 15 distritos del norte de la provincia- será la que encabeza Naldo Brunelli, con representación de todos los sectores de la zona; la CGT, La Cámpora, intendentes, Frente Renovador y la CTA.

En las elecciones del 14 de noviembre, la Legislatura bonaerense renovará 46 diputados provinciales y 23 senadores provinciales, para lo cual el sábado se presentaron las precandidaturas en las ocho secciones en que se divide políticamente el territorio.

Para la nómina de la segunda sección, que renueva 11 diputados, los principales referentes del FdT acordaron que encabece la nómina Naldo Brunelli, el secretario administrativo de la UOM de San Nicolás.

La segunda de esa grilla es la actual diputada provincial de La Cámpora Fernanda Díaz (cercana al intendente de Colón, Ricardo Casi), seguida por el intendente de San Andrés de Giles, el massista Carlos Puglelli.

Además, forman parte de esa nómina la dirigente de Suteba Lucía Klug; el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, del partido Fe; la dirigente Micaela Dova; el intendente de Salto, Ricardo Alessandro; y la concejala de Pergamino por Nuevo Encuentro, Laura Clark.

También la integran Nicolás Cabrera; la referente de Suteba Marta Broda y el referente del peronismo de Exaltación de la Cruz Ricardo González.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos provinciales de la Región

04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.