"La bajamos entendiendo que la otra lista contempla la unidad de todos los sectores del Frente de Todos. Seguimos pensando que se pueden tener ideas distintas y avanzar en el marco del Frente. Lo nuestro no era una negociación por lugares, sino dar una discusión política. Vamos a acompañar la lista y trabajar dentro del FdT", dijeron a Télam voceros de Berni.
De esa manera, la única boleta del Frente de Todos (FdT) en esa sección -que comprende a 15 distritos del norte de la provincia- será la que encabeza Naldo Brunelli, con representación de todos los sectores de la zona; la CGT, La Cámpora, intendentes, Frente Renovador y la CTA.
En las elecciones del 14 de noviembre, la Legislatura bonaerense renovará 46 diputados provinciales y 23 senadores provinciales, para lo cual el sábado se presentaron las precandidaturas en las ocho secciones en que se divide políticamente el territorio.
Para la nómina de la segunda sección, que renueva 11 diputados, los principales referentes del FdT acordaron que encabece la nómina Naldo Brunelli, el secretario administrativo de la UOM de San Nicolás.
La segunda de esa grilla es la actual diputada provincial de La Cámpora Fernanda Díaz (cercana al intendente de Colón, Ricardo Casi), seguida por el intendente de San Andrés de Giles, el massista Carlos Puglelli.
Además, forman parte de esa nómina la dirigente de Suteba Lucía Klug; el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, del partido Fe; la dirigente Micaela Dova; el intendente de Salto, Ricardo Alessandro; y la concejala de Pergamino por Nuevo Encuentro, Laura Clark.
También la integran Nicolás Cabrera; la referente de Suteba Marta Broda y el referente del peronismo de Exaltación de la Cruz Ricardo González.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.