10/07/2021 | Noticias | Política

Vidal lanzó su candidatura a diputada por la Ciudad

El lanzamiento se hizo en un salón de eventos del barrio de Palermo.


La exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal lanzó este sábado su candidatura a diputada nacional por Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires con un acto y una foto de unidad. El lanzamiento se hizo en un salón de eventos del barrio de Palermo. 

Junto a Vidal estuvieron el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta; el senador Martín Lousteau; la titular del PRO, Patricia Bullrich; y otros dirigentes, como Graciela Ocaña, el socialista Roy Cortina, Maximiliano Ferraro (titular de la Coalición Cívica, que estuvo en representación de Elisa Carrió) y el radical Emiliano Yacobitti. 

"En la Ciudad donde nací, viví mi infancia y mi juventud y que me dio el honor de ser diputada, ministra y vicejefa de Gobierno, y con este equipo unido, hoy anuncio que voy a ser precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires", dijo Vidal, quien en los últimos días borró el "orgullosamente bonaerense" que ostentaba en su cuenta de Twitter. "No compito en provincia porque quiero que otros crezcan", aclaró.

"Acepto esta candidatura, frente a la propuesta de todo espacio y con el apoyo de toda esta coalición, porque siento que, más que nunca, tengo que estar presente. Tengo y quiero estar presente para defender a los argentinos de los abusos del poder, de los atropellos", siguió la ya precandidata porteña. "Durante mucho tiempo evalué ser candidata. No por especulación, jamás haría algo así porque entiendo que esto es mucho más grande que yo. Necesitaba estar segura de que había aprendido, de que los estaba escuchando, de que mi norte y el norte de nuestro espacio estaba claro", añadió. 

Vidal agradeció a Larreta, quien impuso su nombre y logró que se bajase Bullrich hace una semana. "Estos meses nos demostraste una vez más que podemos confiar en el equipo de la Ciudad" expresó. Resaltó que se trata de "un equipo que arrancó Mauricio Macri hace muchos años y con el que demostramos desde el primer día en qué tipo de Estado creemos y queremos hacer". 

En el cierre, expresó: "Por eso, cuenten conmigo y con todo este equipo para acompañarlos, en la Ciudad, en la Provincia y en una Argentina mejor. Siempre les dije que hay que hacer y estar. Y acá estoy". 

La Unión Cívica Radical, que logró el 3 de julio que el neurocientífico Facundo Manes lanzara su candidatura a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, busca sumar nuevos dirigentes en el ámbito porteño. En esa línea, intenta que el mediático economista Martín Tetaz (uno de los fogoneros de los créditos UVA y que anticipó un mercado cambiario calmo en plena corrida del dólar en mayo de 2018) acompañe a Vidal en la disputa electoral de la Ciudad, al considerar que puede "ampliar la base electoral" y posicionarse como "una voz autorizada" en materia económica.

Desde Juntos por el Cambio validaron a Tetaz como posible compañero de lista de Vidal, y justificaron: "Militó en Franja Morada, fue conducción de Franja y hay muchos de los nuestros que lo conocen. Permite ampliar el electorado de Vidal, por eso Martín lo invito a sumarse". Con esos antecedentes puede llegar a diputado. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?