La provincia de Buenos Aires, en convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), adjudicó la construcción de los primeros 53 pozos de captación de agua de un total de 139 que Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) realizará en toda el área de concesión.
El anuncio fue realizado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, el sub administrador del ENOHSA, Néstor Álvarez; y el vicepresidente de ABSA, Roberto Rojas.
Las primeras 53 perforaciones estarán acompañadas de la compra de bombas para las mismas y estarán localizadas en 18 puntos estratégicos dentro de la provincia de Buenos Aires que beneficiarán a 22 municipios, de los cuales 6 son de la Quinta Sección. Se trata de Dolores, General Madariaga, Mar Chiquita, Pila, General Belgrano y Ranchos.
Los restantes distritos beneficiados por las obras, que resultaron adjudicadas a las empresas Aguas Corletti S.R.L., Plusagua S.A. y Juan Francisco Sosa, son San Vicente, Almirante Brown, Campana, General Rodríguez, Chivilcoy, Carlos Casares, Pehuajó, Salliqueló, General Viamonte, General Villegas, Lincoln y Villarino.
Las obras se desarrollarán con el fin de elevar el caudal de agua en las zonas mencionadas y generar una mayor previsibilidad ante incidentes que afecten al servicio, además de permitir que se realicen tareas de mantenimiento en las redes sin generar inconvenientes con el suministro a los usuarios.
Al respecto, el ministro Simone expresó: “Es una inversión total de 1000 millones en toda la Provincia que se inicia en convenio con ENOHSA y que incluye distintas obras, como ampliaciones de red y reparaciones”. Y agregó que “el agua constituye un derecho para los ciudadanos y ciudadanas que durante la pandemia hemos aprendido la importancia que tiene. La indicación del gobernador Kicillof es terminar con las obras de maquillaje y hacer obras estructurales, los pozos de agua son un ejemplo”.
Por su parte, Jelinski explicó: “Esto beneficia a 22 localidades, es la primera etapa de un trabajo que va a llevar agua potable a ciudades que necesitan un refuerzo en sus redes y en su sistema de provisión. Es un bien público y un derecho humano de la población. Además estamos licitando una serie de grandes obras para dar solución, al menos para los próximos 20 años, como la ejecución de acueductos y reparaciones de cañerías”.
Cabe destacar que en el acto estuvieron presentes los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Salliqueló, Juan Miguel Nosetti; y de General Paz, Juan Manuel Álvarez; autoridades provinciales, legisladores y legisladoras; mientras que lo hicieron de manera virtual los jefes comunales de Chivilcoy, Guillermo Britos; de General Madariaga, Esteban Santoro; y de Pehuajó, Pablo Zurro.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?