El Gobierno nacional pondrá en práctica, a partir de marzo, un régimen de reintegro a la compra con tarjetas de débito, beneficio que alcanzará a los jubilados que cobran el haber mínimo y a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Según los detalles a los que accedió Clarín, se financiará con fondos del Tesoro y tendrá un tope de hasta $ 700 por mes. No será un reintegro del IVA aunque, por los cálculos, será equivalente al "gasto" promedio de ese impuesto.
El mecanismo entrará en vigencia el mes próximo por lo que el reintegro, vinculado al consumo, se hará en abril. Este martes, la AFIP, que conduce Mercedes Marcó del Pont, anunciará los detalles del mecanismo.
De acuerdo a lo informado por el Gobierno, esta medida beneficiará a unas 6 millones de personas y forma parte de un paquete de medidas "destinadas a los sectores más vulnerables".
En paralelo, la AFIP avanza junto al Banco Nación y las entidades privadas, para extender el uso del Posnet en los comercios. La intención es que se abarate el sistema y su utilización, ya que el reintegro solo se aplicará si el consumo se realiza con tarjeta de débito, por lo que mejora su eficacia si hay más puntos de pago online.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.
02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.