El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, acusó al FMI de ser "responsable de la crisis de deuda y económica que la Argentina vive". "Es importante entender que el Fondo es responsable. Es importante no olvidarnos de nada, porque es importante tener memoria hacia el futuro", señaló ante la expectativa de los diputados, incluidos los de la bancada macrista, gobierno que tomó préstamos indiscriminadamente.
Guzmán expresó ante los legisladores que la "Argentina vive una profunda crisis económica y social" y agregó que "el país padece una carga de deuda insostenible que, de no resolverse, profundizaría el descalabro macro económico que la Argentina ha venido experimentando".
En declaraciones reproducidas por el portal 24con.com, el ministro aseguró que "en los últimos dos años, la pobreza aumentó del 28,6 al 35,4% y sigue escalando". "Es condición necesaria para romper la dinámica de recesión que se profundiza sacarse de encima esa carga de deuda que no se puede pagar", agregó.
"Los países que sufren estas crisis no salen hasta que la deuda no deja de ser una carga que pisa el desarrollo del país", complementó el titular de la cartera de Economía.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.